La empresa presentó el nuevo espacio y también dio a conocer los proyectos de expansión que está desarrollando. Este nuevo espacio permitirá un almacenamiento más eficiente y directo, facilitando la distribución de insumos hacia las plantas de producción de la firma.
En una ceremonia que no solo marcó la inauguración de un nuevo galpón de 900 metros cuadrados en su planta emplazada en el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico Villa María (PILT), sino que también sirvió como ocasión para despedir el año, Abastecimientos Lácteos presentó sus proyectos de expansión y crecimiento para el futuro cercano.
El encuentro contó con la presencia del intendente municipal de Villa María, Eduardo Accastello, directivos del Ente, empresarios y funcionarios.
La empresa se encuentra en una etapa de fuerte inversión en infraestructura, con miras a fortalecer su presencia en diversas áreas de la industria alimentaria. Vale decir que la firma se especializa en la proveeduría de insumos para la industria láctea, como coagulantes y fermentos; otros aditivos, destacándose almidones e hidrocoloides; preservantes y test para detección de antibióticos, entre otros. También están trabajando en el sector citrícola, con jugos, y en el rubro de panificación, contando con una planta piloto que está funcionando desde 2022.
“Inauguramos una tercera etapa de nuestra planta. Se trata de un depósito que nos permite organizar la producción y la venta. Esto es parte de un plan de 14 años de trabajo”, indicó Diego Wurth, sociopropietario de Abastecimientos quien junto con el fundador de la empresa Alberto Plata a fines de 2010 se instalaron en El Trébol, Santa Fe. “Por el 2011 decidimos que nuestro lugar tenía que ser Villa María, y en 2016 inauguramos en el Parque Industrial”.
La empresa fue fundada por Alberto Plata, en Uruguay siempre proveyendo aditivos e ingredientes para la industria alimentaria. “Acá en Argentina somos Abastecimientos Lácteos, esa es la “pata fuerte” donde estamos parados. Además, trabajamos también en la industria del bioetanol y en la industria de la panificación en Argentina. En Uruguay se trabaja en la industria de bebidas, de chocolatería, enología”, dijo Wurth.
Añadió que “el equipo de trabajo me hace ser muy optimista de cara al 2025. Y creo que la confianza que nos dan los clientes nos motiva”
Cabe destacar que la cuarta etapa viene con una ampliación en la parte de panificación, un ala con productos con gluten. “Se vienen más de 600 metros cuadrados de frío para mantener los productos refrigerados y hay otro proyecto que tiene que ver con una planta piloto de lácteos y varias cosas por delante”.
Un evento de primer nivel
La inauguración del galpón, destinado al depósito de materia prima, forma parte de una serie de nuevas obras que la empresa está llevando a cabo y se concretó con un acto muy colorido con una gran asistencia, música y servicio de lunch.
El evento fue acompañado por el intendente de Villa María Eduardo Accastello, y las concejalas Natalia González y Evelyn Acevedo.
Este nuevo espacio permitirá un almacenamiento más eficiente y directo, facilitando la distribución de insumos hacia las plantas de producción de la firma. Además, está proyectada una futura conexión con las salas de producción mediante un pasillo sanitario que contará con un filtro, lo que garantizará un flujo adecuado de materiales en condiciones sanitarias óptimas.
En cuanto a las obras que acompañarán la expansión, ya está en marcha la construcción de un comedor y un área de descanso para el personal, que mejorará las condiciones laborales de los empleados. Este espacio incluirá también dormitorios para aquellos trabajadores que, debido a las exigencias de la planta piloto, deban realizar turnos nocturnos.
Por otro lado, se desarrollará una nueva sala de producción destinada a productos con gluten, que ocupará unos 300 metros cuadrados y que ampliará la capacidad de la firma para atender las crecientes demandas del mercado. De manera paralela, Abastecimientos Lácteos se encuentra trabajando en la instalación de cámaras frigoríficas para productos refrigerados, que ocuparán otros 300 metros cuadrados.
La compañía, que provee insumos para la industria láctea, también se encuentra en la fase de planificación de una nueva planta piloto orientada a los productos lácteos. En ella, se probarán aplicaciones para productos como quesos, dulces y leche, con equipos a escala pequeña.