Alejandro Reca, CEO de San Ignacio: «las exportaciones están en el ADN de nuestra empresa»

El empresario hizo un repaso de la historia de la pyme fundada hace 85 años en Santa Fe. Actualmente es la mayor exportadora de dulce de leche de Argentina. Llega a más de 20 países.

“Somos un caso de resiliencia bastante importante”. La frase pertenece al empresario Alejandro Reca, uno de los dueños y CEO de la empresa láctea santafesina que está a punto de cumplir 85 años desde su fundación y que se posicionó como la principal exportadora de dulce de leche de la Argentina.

El listado de destinos incluye Estados Unidos, Canadá, España, Países Bajos, Alemania, Austria, Suiza, Inglaterra, Italia, Rusia, Nueva Zelanda, Dubai, Filipinas, Israel, Siria, Sudáfrica, México, Brasil, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay y Bolivia.

San Ignacio cuenta en la actualidad con un plantel de 122 personas y produce, además de 1.000 toneladas mensuales de dulce de leche, queso crema, leche saborizada y queso azul. En este último segmento también ocupa un lugar en el podio, como segundo mayor exportador del país.

En una entrevista, Alejandro Reca hizo un repaso de la historia de San Ignacio, desde su origen como empresa familiar rosarina hasta la actualidad, manejada en algún momento por una multinacional francesa.

También habló de la cultura exportadora casi innata de la firma, su capacidad de resiliencia frente a las crisis económicas y las características que permiten identificar a un dulce de leche genuino en cualquier lugar del mundo.

Entrevista completa 

Principal » Alejandro Reca, CEO de San Ignacio: «las exportaciones están en el ADN de nuestra empresa»
Scroll al inicio