Mastellone Hnos finalizó la segunda edición de Tambo 4.0
La compañía desarrolló este programa educativo con el fin de contribuir a la capacitación de los jóvenes.
La compañía desarrolló este programa educativo con el fin de contribuir a la capacitación de los jóvenes.
La cooperativa láctea empezará a vender leche en polvo al mercado africano en el primer trimestre del próximo año.
Todo indica que en cuestión de días sucederá el relanzamiento de la Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos (Caproler). Se trata de una entidad llamada a defender los intereses de los tamberos entrerrianos que perdió visibilidad a la sombra de la desorganización del sector.
El ejemplar que es propiedad de Heinrich Peters de Colonia Sommerfeld en Campo 9, se ubica entre las primeras 1000 hembras para este ranking a nivel mundial.Solo 15 hembras nacidas fuera de Estados Unidos y Canadá están dentro ese grupo selecto, siendo ésta la única representante sudamericana.
En un acto encabezado por el canciller Santiago Cafiero en el Palacio San Martín, la Cancillería Argentina y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) distinguieron con los Premios Exportar, en su 28ª edición, a 11 empresas argentinas por hacer un aporte significativo a la actividad exportadora del país.
Se trata del establecimiento ubicado en San Guillermo, Santa Fe, que la firma había reactivado luego de tres años.
La elección del derechista Javier Milei generó expectativas positivas entre muchos productores de leche en Brasil. Parte de este optimismo radica en la percepción de que, al tener un sesgo claramente liberal, el nuevo gobierno intervendrá menos en la economía, eliminando distorsiones que abaratan la leche argentina.
El 25 de octubre tuvo lugar la Cumbre de la Industria Veterinaria Argentina (CIVA) en la Ciudad de Buenos Aires, y contó con la asistencia de más de 350 referentes de la industria veterinaria. Fue organizada por Asociación de Ideas y la revista Motivar extractó 7 tendencias del sector para 2024.