Buenos Aires: Tres cámaras tamberas creen que “crecer y exportar es la mejor salida”

En un documento titulado “Crecer y exportar es la mejor salida para el país y su lechería”, tres asociaciones de productores lecheros de que integran a productores del Abasto de Buenos Aires, del Oeste de Buenos Aires y de la Cuenca Mar y Sierras reflexionaron sobre el presente lechero.

En un comunicado enviado a TodoLecheria.com.ar, la Cámara de Productores de Leche Cuenca Oeste de Buenos Aires, Unión de Productores de Leche Cuenca Mar y Sierras; y la Cámara de Productores Lecheros – Una Sola Voz Abasto subrayaron lo siguiente:

Ante la necesidad de nuestra sociedad de asegurarse la provisión de alimentos de calidad, en cantidad y precios compatibles con sus ingresos, desde las cámaras de productores de leche de la provincia de Buenos  Aires  queremos  destacar  que  las  mejores  actitudes  y  políticas  son  las  que  promueven  el desarrollo  de  las  actividades  productivas. 

Aunque  en  lo  inmediato  puedan  parecer  apropiadas decisiones de aislamiento y restricción, en breve esas políticas producirán escasez e incremento de precios.

•No creemos en la intervención distorsiva de los mercados como solución a los problemas. Los mercados son    la    realidad    en    la    que    juegan    dinámicamente    quienes    demandan productos/servicios y quienes los ofrecen. La manipulación de esa realidad trae siempre más perjuicios que beneficios.

•Para enfrentar los lógicos vaivenes de los mercados, adaptamos nuestro manejo y trabajamos sobre  los  propios  niveles  de  eficiencia. La  experiencia  nos marcó muchas  veces  que  para beneficiarnos todos en el escenario local, el aislamiento o “desacople” del resto del mundo es un mal camino, que termina generando efectos contrarios a los buscados.

•Todos conocemos el drama de la pobreza en nuestro país y la necesidad que los consumidores tienen. Y  también  que  la  única  solución cierta  y  perdurable  a  ese  problema,  pasa  por incrementar la producción de leche y la oferta de lácteos en el mercado, cosa que requiere de mayores exportaciones (que son una condición imprescindible para el crecimiento).

•Y también comprendemos la necesidad de alcanzar un equilibrio fiscal que ayude a estabilizar nuestra  economía. Cuestión  en  la  que  vale  tener  en  cuenta  el  documento  que  generó  y entregó a las autoridades la FunPEL (Fundación para la promoción y el Desarrollo de la Cadena Láctea Argentina), y aporta números y un análisis sobre el tema.

•Por eso proponemos facilitar y beneficiar las exportaciones lácteas, porque es la vía sostenible y  genuina  para el  pleno  abastecimiento, agregado  de valor,  generar  puestos  de  trabajo  y aportar a que más gente pueda mejorar su calidad de vida con dignidad y trabajo.

•Sabemos que es difícil separar lo urgente de lo importante y entendemos de prioridades, pero más difícil es empujar desacoplados cuando todos (en diferente grado y medida)somos parte responsable del precio final con que nuestros productos llegan al consumidor. Por esto, las tres Cámaras tamberas de la provincia de Buenos Aires en conjunto, instamos al gobierno a generar un espacio de intercambio de urgencias e importancias, en donde podamos considerar los mejores caminos a  recorrer  juntos,  para  generarlas  mejores  respuestas  tanto  a  las  urgencias temporarias  de la coyuntura,  como  a  las  necesidades  permanentes  de  la  sociedad  y  los  sectores productivos que la abastecemos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Clasificados

Scroll al inicio

Suscribite

Recibí en tu correo nuestro newsletter semanal de noticias.

Verificado por MonsterInsights