La Sociedad Rural de Morteros recibió una vez más a los mejores exponentes genéticos de Holando Argentino en la Feria Lechera de las Américas, el pasado 20 de junio. Una vaca vitalicia de Cabaña Beatriz fue la Gran Campeona Hembra
En diálogo con TodoLechería, Luciano Cavallero integrante de la familia propietaria señaló que “se trata de una vaca nacida en febrero de 2017, corresponde a la categoría Vaca Vitalicia. Tiene 5 partos y parió el 2 junio de 2024, es decir unos 15 días antes de ir a Morteros”.
El ejemplar elegido por la prestigiosa jurado norteamericana Ysabel Jacobs tiene como padre a Montross, y como madre a Shamrock, ambos de semen importado y la abuela materna es una Alexander que eran unos embriones importados que habíamos traído años atrás. “Es una vaca muy fértil, se preña fácil. La estábamos preñando todos los años para asistir a la exposición, y tiene tamaño moderado y es muy lechera”.
Cabe destacar esa vaca fue criada en cabaña La Luisa y vendida como ternera a la familia Cavallero. “Como ya llegó a la categoría vitalicia, la idea es tratar de hacerle algunas punciones para poder obtener una mayor cantidad de crías en el laboratorio de fertilización in vitro que tenemos en la cabaña”.
“Es la primera vez que logramos una Gran Campeona en una exposición importante. Ya habíamos tenido Gran Campeona en la división Registro de Crías, pero en puro de pedigree no”, dijo Luciano. Cabe destacar que en dos oportunidades la cabaña había obtenido un Reservado Gran Campeón en Mercoláctea.
Vea la definición de la Gran Campeona Hembra en la Feria Lechera de las Américas en Morteros
“Es una enorme alegría, uno trabaja poniendo lo mejor, no solo en la semana de la exposición, sino en lo que es el resto del año en la cabaña. Cuando se dan estos resultados es un gran envión para seguir el resto del año, y mucho más cuando el premio se da en una exposición referente en el país como es Morteros. También, quiero hacer mención al grupo humano que trabaja con nosotros por su compromiso y dedicación”, indicó Luciano Cavallero.
Cabe destacar que Cabaña Beatriz, nació de la visión y la energía de Beatriz Barberis, Pedro Cavallero y sus hijos, quienes desde hace casi 15 años llevan adelante la tarea de mejoramiento de la genética en sus propios tambos y cabaña, que plantó un mojón más que interesante con la puesta en marcha de Multi -Tec Reproducción Animal, una empresa de servicios biotecnológicos, orientada a la especie bovina, dedicada a la extracción de semen y fundamentalmente a la obtención de embriones in vivo e in vitro. Muchos de los animales que están en ese centro pueden verse en los corrales a la vera de la ruta 280 S, al este de la localidad de Colonia Aldao.
Morteros fue el escenario de la mejor exhibición de genética en 2024
El Salón de Lechería de Sociedad Rural de Morteros se vio colmado de público, para seguir el cronograma de actividades que tuvo como epicentro la coronación de las grandes campeonas lecheras al mando de la jurado canadiense Ysabel Jacobs, el remate de reproductores y vacas a cargo de Genética Ganadera, el show de Piñón Fijo para las niñas y niños agasajados con chocolatada y tortas fritas y el gran cierre con la presentación de La Barra coronaron una exitosa jornada.
Al sintetizar lo vivido el hacedor de estos encuentros productivos del país, Ider Peretti, dijo: “la presencia de las mejores cabañas argentinas, lo expresado por ACHA en que esta una de las mejores exposición del país, habla por sí solo de la importancia que tiene la Feria Lechera de las Américas y lo que destacó una de las más importante productoras de leche y criadora de Canadá en relación a la genética que observó, no queda más nada por agregar, solo vienen a certificar que Morteros es el epicentro de la mayor cuenca lechera de Latinoamérica”.
La Feria Lechera de las Américas tuvo como protagonistas a 89 ejemplares presentados por las cabañas propiedad de Dante Albrecht de San Jerónimo Norte; Cabaña Beatriz de Barberis y Cavallero S.A. de Colonia Aldao, La Clide de Marull; La Lilia de Colonia Aldao; Don Simón S.A. de Casas; Ana, Juan y María Felissia de Rafaela; Eduardo Gelmini de San Genaro; Oscar Giuliano de Plaza Luxardo, Guillermo Miretti e hijos de Ataliva, La Travesía de Fux S.A. de Rafaela y Suc Andrés Bigo de Tacurales.