Cataluña fue sede de un encuentro mundial sobre salud podal y bienestar bovino

Los días 5 y 6 de junio, la granja lechera Mas Bes Farm, en Girona (Cataluña), fue el escenario de la Summer Trimming School & International Hoof Health and Welfare Conference, un evento organizado por la empresa navarra ANKA y la Asociación de Profesionales de Pedicura Bovina (APPB), que reunió a más de 200 profesionales del cuidado podal bovino y del bienestar animal, procedentes de 30 países.

El evento combinó un programa de conferencias técnicas de alto nivel con talleres prácticos en una granja real en funcionamiento, que alberga 700 vacas en ordeño y un total de 1500 animales. La ubicación, a pocos minutos del Aeropuerto de Girona y a una hora de Barcelona, facilitó la participación internacional.

Durante las jornadas, se ofrecieron ponencias de expertos internacionales como Gerard Cramer (EE.UU.), Loris de Vecchis (Italia), Evgenij Telezhenko (Suecia), Laura Solano (EE.UU.) y Miguel Ángel García Rodríguez (España), abordando temas clave como las técnicas de recorte, bioseguridad, efectos biomecánicos no deseados, dermatitis digital, y enfermedades emergentes como la enfermedad hemorrágica epizoótica.

Los participantes también asistieron a 6 talleres prácticos en campo, que incluyeron sesiones de recorte en vivo, introducción al método sueco, soldadura básica para mantenimiento de equipos, formación en gestión empresarial aplicada al sector, recorte preventivo para principiantes y consejos prácticos impartidos por podadores experimentados.

Uno de los momentos más destacados del encuentro fue la celebración de la II World Trimming Cup, donde trimmers de 27 países compitieron demostrando su destreza, técnica y estilo ante un público internacional, en un ambiente de aprendizaje y camaradería profesional.

Además de la formación y el intercambio técnico, los asistentes disfrutaron de la hospitalidad de la Costa Brava, con tiempo para explorar la oferta cultural y gastronómica de Lloret de Mar, ciudad anfitriona del evento.

La Summer Trimming School & International Hoof Health and Welfare Conference se consolida así como cita para los profesionales del sector, promoviendo el avance técnico, el bienestar animal y el trabajo en red a nivel global.

Entre los asistentes estuvo el experto argentino Pablo Acosta que revista en la compañía Cowix, quien indicó que «se puso énfasis en temáticas que apuntan a mejorar la parte práctica, como por ejemplo repensar los métodos de desvasado, tips o puntos más importantes a tener en cuenta al ejecutarlo y errores más comunes a evitar. También se habló bastante de la tarea del podólogo, donde participamos distintos podólogos del mundo, que trabajamos solos, en equipo, por vaca, por día, desvasados preventivos, sus evaluaciones, etc».

Entre la oferta de Conferencias ofrecidas en el encuentro, las siguientes se llevaron a cabo el día jueves 5:

  • ¿Es importante cómo recortamos las pezuñas? La ciencia de las técnicas de recorte, por Gerard Cramer (EE.UU.)
  • Bioseguridad. El papel del recortador, por Loris de Vecchis (ITA)
  • Errores en el recorte: efectos biomecánicos no deseados en el recorte de las pezuñas, por Evgenij Telezhenko (SUE)
  • Cojera y enfermedad hemorrágica epizoótica: Una conexión crítica, por Miguel Ángel García Rodríguez (ES)
  • Tiloma: ¿cortar o no cortar?, por Richard Touret, Finca-Pé (POR)

El día viernes 6 de junio se desarrollaron las siguientes Conferencias:

  • Más allá de los baños de pezuñas: estrategias para prevenir y controlar la dermatitis digital, por Laura Solano (EE.UU.)
  • ¿Es importante cómo recortamos las pezuñas? Cómo establecer un protocolo estratégico de recorte, por Gerard Cramer (EE.UU)
  • Como entrenar a los terneros para que lleguen a ser vacas con bajos niveles de estrés, por Pauline García (FR)
  • ¿Cuán pronto es cuándo detectamos una lesión?, por Nick Bell (UK)
  • Mesa redonda: gestión podal en el ganado extensivo
  • Consejos prácticos de recortadores a recortadores

Además de las disertaciones, el encuentro ofreció a sus asistentes los siguientes Talleres de Capacitación:

  • Develando los secretos de las heces, por Wim Hessels (PB)
  • Recorte: el bueno, el feo y el malo, por Gerard Cramer (EE.UU.) y Nick Bell (UK)
  • El método de recorte Sueco, por Rebecca Torstensson y Evgenij Telezhenko (SUE)
  • Taller de soldadura: conocimientos básicos para reparar tu potro, por Arbandieta Manufacturas
  • Prevención de la dermatitis digital, por Laura Solano (EE.UU.)
  • Empresa: perspectivas y estrategias para la industria del recorte de pezuñas, por Adrián González (ES) y ponentes invitados.
  • Recorte preventivo de pezuñas para principiantes: revisión de los principios básicos

Fuente: Información propia y Artículo de Revista Frisona

Principal » Cataluña fue sede de un encuentro mundial sobre salud podal y bienestar bovino
Scroll al inicio