Cómo solicitar un crédito para un proyecto de adecuación ambiental

El Ministerio de Desarrollo Productivo a través del plan Desarrollo Productivo Verde, difundió una hoja de ruta a los efectos que micro, pequeñas y medianas empresas puedan adecuarse ambientalmente.

La página informativa destaca que si usted forma parte de una MiPyME, puede tramitar el certificado de elegibilidad y financiar su proyecto de inversión para el saneamiento de efluentes líquidos y/o gaseosos, la optimización en el uso del agua o la gestión de los residuos de tus actividades productivas.

Tiene tiempo para solicitar tu crédito hasta el 30 de junio de 2022 y destaca en sus contenidos:

Si sos una MiPyME, podés acceder a un crédito para la implementación de sistemas de gestión ambiental, la construcción de instalaciones, la adquisición de bienes y capital adicional asociado a proyectos de adecuación ambiental.

El monto máximo es de $50.000.000.

El plazo de devolución es de hasta 60 meses, con 6 meses de gracia sobre el capital.

La tasa de interés nominal anual es del 18%, y está bonificada por el FONDEP.

Garantía del FOGAR de hasta el 75% para micro empresas, 50% para pequeñas empresas y 25% para empresas medianas. Todos los créditos deberán contar con contragarantías a definir por la entidad al momento de la evaluación crediticia del proyecto.

El monto total de la línea es de $2.000.000.000.

Tienen prioridad los proyectos presentados por MiPyMEs radicadas sobre cuencas hídricas.

Para solicitar tu crédito, previamente tenés que tramitar el certificado de elegibilidad del Ministerio de Desarrollo Productivo. Los criterios de evaluación son:

Adecuación del proyecto propuesto a los objetivos planteados por esta convocatoria.

Nivel de impacto y alcance de los objetivos y metas.

Localización de los establecimientos en donde se llevarán a cabo los proyectos, con prioridad a aquellos emplazados en cuencas hídricas.

Grado de factibilidad de las actividades propuestas.

Demostración de capacidad de lograr continuidad de los hitos y resultados a alcanzar.

Se valorará la presentación de un aval de autoridad ambiental competente.

El certificado de elegibilidad no es vinculante para que la entidad bancaria otorgue el crédito.

Ver video explicativo del plan Desarrollo Productivo Verde click aquí

¿A quién está dirigido?

Micro, pequeñas y medianas empresas que deseen realizar inversiones en adecuación o saneamiento ambiental.

¿Cómo obtenerlo?

Hay que ingresar a la página y allí está la hoja de ruta https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-un-credito-para-mi-proyecto-de-adecuacion-ambiental

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Clasificados

Scroll al inicio

Suscribite

Recibí en tu correo nuestro newsletter semanal de noticias.

Verificado por MonsterInsights