En la primera jornada de TodoLáctea 2025, las empresas Lely, DeLaval y GEA intercambiarán evaluaciones sobre las experiencias recogidas en estos años de ordeño robótico. Inmejorable marco para socializar prácticas y aprendizajes; y reflexionar sobre los desafíos que se avecinan es este proyecto de mejora permanente de la eficiencia productiva.
El moderador de este tecnológico panel será el asesor del CREA Tambero Robótico Pedro Mazziotti.
Este intercambio de experiencias y aprendizajes integra la primera Jornada prevista para el martes 13 de mayo. El programa completo de ese día será el siguiente:
9.00 hs. Apertura
9.05 hs. “El equipo de trabajo en el Tambo como motor del cambio».
Diserta: Ezequiel Layanna y Marcela Evans, integrante de Tambo en Equipo.
9.35 hs. Charla sobre bienestar animal.
Diserta: Roberto Albergucci, asesor privado. Presentado por Boehringer Ingelheim.
10.15 hs. ¿De qué hablamos cuando decimos Lechería de Alto Rendimiento?
Diserta: Ariel Capitaine Funes, asesor en nutrición de vacas y docente universitario.
10.40 hs. Coffe Break
11.00 hs. Sistemas de ordeño y cosecha de información. Panel de Ordeño robótico: ¿Qué aprendimos?.
Disertan expertos de Lely, DeLaval y GEA. Moderador: Pedro Mazziotti, asesor del CREA Tambero Robótico.
11.35 hs. Diseño de galpones para mitigar el estrés térmico. ¡Compost o Free-Stall?. Disertante: Joseph “Joe” Harner, profesor del Departamento de Ingeniería Biológica y Agrícola de la Kansas State University (EE.UU).
12.15 hs. Uso de Colina protegida: un efecto significativo en la nutrición del ganado lechero.
Disertante: Leandro Grecco, experto de Texter Feeds. Soporte técnico de Kemin.