Un informe publicado por el Observatorio de la Cadena Láctea con datos de INDEC señala que el aumento de los lácteos marzo de 2021 contra marzo de 2020 alcanza al 24,7%. Esos datos no reflejarían adecuadamente la realidad de los quesos, que tuvieron aumentos muy superiores
El nivel general del índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró un aumento de 3,9% en marzo de 2021 respecto del mes anterior, un incremento del aumento del 16,3% en el primer trimestre del año y acumula una suba del 52,0% en los últimos 12 meses.
En relación a los alimentos y bebidas, el nivel general del índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró un aumento de 2,9% en marzo de 2021 respecto del mes anterior, un incremento del aumento del 10,8% en el primer trimestre del año y acumula una suba del 34,7% en los últimos 12 meses.
Y el reporte publicado por el OCLA destaca además que en referencia a los lácteos, el nivel general del índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró un aumento de 4,9% en marzo de 2021 respecto del mes anterior, un incremento del aumento del 14,1% en el primer trimestre del año y acumula una suba del 24,7% en los últimos 12 meses.
Claramente puede observarse en el cuadro superior, que el Índice de precios mayoristas de los productos lácteos que ha tenido una notable recuperación en los últimos 2 meses, aún mantiene una diferencia de 27 puntos porcentuales con el nivel general de precios y 10 puntos con su propia categoría de alimentos y bebidas.
El pulso de un mayorista y de los precios de TodoLecheria
Desde hace mucho tiempo, periodistas de TodoLecheria recorren góndolas de supermercados y mayoristas y brindan un servicio con el precio de los quesos en fábrica, cuyos aumentos han sido muy supriores a los que marca el reporte con datos del INDEC.
Por ejemplo este es el precio del cremoso Duy Amis, una marca importante de la Cuenca Villa María, tomado en marzo de 2020 y marzo de 2021.
En otra escala, pero en el mismo mayorista, estos son los precios del Por Salut La Paulina, de propiedad de Saputo de marzo de 2020 y marzo de 2021.
Pero a la vez es muy útil comparar los precios con la saga de valores que brinda semanalmente el Boletín El Lecheros de los jueves donde se verifican aumentos superiores al 45%.