“Los aspectos básicos de la producción lechera no serán mucho más fáciles en los próximos tres a cinco años. Siempre ha sido un espacio difícil y seguirá siéndolo debido a una larga lista de variables locas que no cambiarán”, afirma el experto Phil Plourd.
Plourd quien es presidente de Ever.Ag Insights, una consultora vinculada al sector lechero norteamricano con sede en Wisconsin, se refiere concretamente a la biología animal, a las vacas que insisten en dar leche los siete días de la semana, al clima, a que se trabaja con productos perecederos, a la volatilidad de los precios, a las regulaciones gubernamentales y a los consumidores volubles.
El mensaje de Phil Plourd
Debido a que es difícil, hemos visto que la concentración continúa a un ritmo impresionante. El último censo agrícola del USDA, que abarca el año 2022, ofreció otra dosis de estadísticas aleccionadoras. Según el informe, teníamos 24.082 granjas con vacas lecheras en 2022, un 39% menos que en 2017 y un 51% menos que 2012. Extrapolar la tendencia a 2027 nos lleva a que sobrevivan entre 18.000 y 19.000 granjas.
Quizás la tendencia se desacelere un poco. Pero que sea exacto no cambia la realidad de que los productores que buscan estar en el negocio dentro de tres a cinco años deben estar preparados para la batalla.
Aquí hay algunas ideas sobre lo que podría implicar estar preparado desde la perspectiva de una granja o industria:
Implementar proactivamente herramientas de gestión de riesgos. Las pólizas de seguro de protección de ingresos lácteos pagaron más de 500 millones de dólares en indemnizaciones netas en 2023. Los productores que maximizaron la utilización de la cobertura del margen lácteo recibieron algo cercano a 150.000 dólares. Asegúrese de no quedar atrapado desnudo en un repunte del mercado del maíz. Los productos de seguros y otras herramientas de gestión de riesgos no siempre dan resultados, pero el objetivo del juego es superar las sequías de márgenes que inevitablemente se materializan.
Maximizar la productividad. Una mayor productividad significa mayores posibilidades de rentabilidad. Sospecho que a los productores que busquen todos los puntos de influencia les irá mejor que a otros.
Aprovechar tantas oportunidades climáticas como sea posible. Nadie sabe realmente qué surgirá en los meses y años venideros, y algunas cosas no serán posibles para todas las operaciones. Pero probablemente veremos formas de que nos paguen al menos un poco por participar en varios programas, y tal vez mucho de algunos.
Aprovechar los datos y la tecnología. Los agricultores tienen cada vez más acceso a herramientas que les ayudan a comprender y gestionar mejor sus negocios. Es un área donde las cosas se están volviendo más fáciles. Métete en los números. Actúe según lo que le sugieren.
Instar a los líderes a buscar agresivamente oportunidades comerciales. La industria láctea estadounidense está en una excelente posición para aumentar las exportaciones. No es probable que la producción de Nueva Zelanda aumente mucho. Las granjas europeas tendrán dificultades para producir más frente a restricciones ambientales cada vez más estrictas. Seguiremos viendo más consumidores de clase media y dietas occidentalizadas en todo el mundo: más personas que buscan buenas fuentes de proteínas como los lácteos. Pero los intereses agrícolas estadounidenses deben ejercer una presión importante y constante sobre Washington para que siga comprometido con el comercio.
Defender las inversiones en innovación proteica. Las proteínas lácteas tienen un lugar más importante que desempeñar a nivel nacional e internacional.
Los productores de lácteos estadounidenses no tienen miedo cuando se trata de innovación, productividad y pura determinación. El mundo demandará más productos lácteos. Estados Unidos está dispuesto a cumplir, aunque no sea fácil.
Phil Plourd es presidente de Ever.Ag Insights, empresa que ofrece información útil a los clientes de la industria láctea con informes multimedia, investigaciones y servicios de asesoramiento. (ver más en https://www.ever.ag/dairy/intelligence-advisory/ )