Culminó este miércoles el 2º Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche de La Región Centro, realizado en Paraná. Un queso Reggiano y un saborizado lograron 100 puntos. Conozca todos los ganadores…
Un show con un inmejorable marco de público coronó tres días de arduo trabajo, feria, capacitaciones, empresas y un jurado internacional que definió al certamen como el más exigente y convocante de la Argentina, donde participaron 267 productos de 70 empresas de Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, Tucumán y La Pampa.
En este contexto, el jurado conformado por más de 50 profesionales de Argentina, Uruguay y Brasil, determinó que el Reggiano, de Quesos Migue, y un queso saborizado de la marca Esquesitos, de Montechiari Agroindustria, lograran los 100 puntos, algo no usual en este tipo de concursos.
Presidieron la ceremonia, el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, el ministro de Bio agroindustria, Sergio Busso, el director nacional de Lechería, Sebastián Alconada y el presidente del Ente Región Centro, Jorge Chemes, entre numerosas autoridades de las provincias participantes en compañía de los gerentes y miembros de las empresas que se sumaron a este gran acontecimiento de una forma u otra.
El acto de premiación comenzó con la intervención artística del grupo de malambo Revolution Queen, el reconocimiento a trabajadores de la cadena y el premio Paladar Entrerriano que fue para los Quesos Azules.
A continuación el listado de categorías y premios:
Quesos blandos: cuartirolo, cremoso, por salut y sus versiones magros, light, sin sal, otros
Primer premio: cremoso Cañada Negra – Ucalac -96,81 puntos
Segundo premio: cremoso Cremigal – Lácteos Cremigal – 96,69 puntos
Tercer premio: por salut Pinasco – 96,18 puntos
Quesos semiduros sin ojos: tybo, danbo, gouda, edam, raclette, morbier, y sus versiones light, reducidos o sin sal, otros.
Primer premio: tybo Cremigal – Lácteos Cremigal – 98,64 puntos
Segundo premio: tybo Migue – Man S.A. 95,75 puntos
Tercer premio: gouda Lactear – Lactear S.A. 95,43 puntos
Quesos semiduros con ojos: holanda, pategrás, fontina, colonia, gruyere, emmental
Primer premio: fontina Lactear – Lactear S.A. – 97,15 puntos
Segundo premio: pategras Brescialat- Brescialat S.A. 95,2 puntos
Tercer premio: holanda LW – lácteos LW – 91,95 puntos
Quesos duros, subcategoría a: sardo, romano, goya, provolone
Primer premio: provolone Migue – Man S.A. 96,04 puntos
Segundo premio: goya Melincue – Remotti S.A. 95,48 puntos
Tercer premio: romano Migue – Man S.A. 95,35 puntos
Quesos duros, subcategoría b: sbrinz, reggianito, reggiano, parmesano, cheddar
Primer premio: reggiano Migue – Man S.A. 100 puntos
Segundo premio: reggianito raggio Di Sole – Cotahua s.a. 98,5 puntos
Tercer premio: sbrinz la quesera – Cassini y Cesaratto s.a. 97,75 puntos
Quesos de pasta hilada, subcategoría a: mozzarella para pizza
Primer premio: mozzarella LW – Lácteos LW 98,25 puntos
Segundo premio: mozzarella Tonutti – Lácteos Tonutti S.R.L 96,5 puntos
Tercer premio: mozzarella Lactear – Lactear S.A. 95,58
Quesos de pasta hilada, subcategoría b: provoleta, provolone hilado
Primer premio: no hay premio porque no se llego al puntaje minimo de 93 puntos
Segundo premio: provolone hilado Nogolac – Nogolac s.a. 91,08 puntos
Tercer premio: provolone hilado Migue – Man s.a. 90,58 puntos
Quesos con mohos internos: azul
Primer premio: azul la quesera – Cassini y Cesaratto S.A. 95,57 puntos
Segundo premio: azul San Ignacio – establecimiento San Ignacio s.a. 95 puntos
Tercer premio: azul Emperador – Savaz s.r.l – 93, 64 puntos
Quesos con mohos externos: camembert, brie, otros de corteza enmohecida
Mención especial a quesos especiales s.r.l por la presentación de quesos con 95, 97 y 98 puntos.
Quesos saborizados y/o especiados
Primer premio: queso especiado con pesto esquesitos – Montechiari agroindustria . 100 puntos
Segundo premio: queso especiado con orégano Migue – Man S.A. 97,81 puntos
Tercer premio: queso pepato espinillo ralo. Ribone Pomiro Lácteos S.A.A – 97,28 puntos
Quesos reprocesados o fundidos
Primer premio: queso fundido cheddar Ucalac – 98,31 puntos
Segundo premio: queso fundido untable clásico la quesera -Cassini y Cesaratto s.a. – 98,04 puntos
Tercer premio: queso fundido clásico Ucalac – 97,21 puntos
Quesos no tipificados: aquellos quesos que no estén enmarcados como tal dentro del código alimentario argentino.
Primer premio: queso Labneh – Fruit de Lait – 94,44 puntos
Segundo premio: morbier Don Santiago – Samijor SAS– 92,19
Tercer premio: morbier esquesitos – montechiari agroindustria – 90,04 puntos
En el caso del Dulce de Leche los premios fueron para:
Dulce de leche clásico o familiar
Primer premio: dulce de leche Duy Amis – Don Emilio S.R.L.- 99,5 puntos
Segundo premio: dulce familiar estilo real – coop. Agrícola Ganadera Arroyo Cabral Ltda. – 98,5 puntos
Tercer premio: dulce de leche Ramolac – 98,09
Dulce de leche repostero
Primer premio: dulce de leche La Casiana – La Casiana S.A. – 99,5 puntos
Segundo premio: dulce de leche Cremigal – 99 puntos
Tercer premio: dulce de leche Duy Amis – Don Emilio S.R.L. – 97,55 puntos
Y para la manteca
Primer premio: desierto
Segundo premio: manteca calidad extra s y s – mantequera del centro – 89.58 puntos
Tercer premio: manteca calidad extra Clucelat – 86,88 puntos
Sobre el trabajo de los Jurados
53 Jurados expertos en diez mesas de trabajo, 3 Coordinadores técnicos entre ellos la experta quesera y reconocida jueza internacional Betty Coste que trabajaron junto a 50 asistentes –profesionales, docentes y estudiantes de la Escuela Superior Integral de Lechería de Villa María de Córdoba y de las carreras afines de la Universidad Nacional de Entre Ríos y la Universidad Autónoma de Entre Ríos- en 7 rondas de evaluación de un promedio de tres horas por cada ronda. Además, en esta edición y por primera vez con la incorporación de jurados de la República Oriental del Uruguay y de Brasil.
La coordinación general del Concurso y sus propuestas innovadoras y acciones complementarias, estuvo a cargo de la coordinación de Lechería del ministerio de Desarrollo Económico de la provincia de Entre Ríos, y el Ente Región Centro capítulo Entre Ríos; y su coordinación técnica fue acompañada y guiada por la Escuela Superior Integral de Lechería de Villa María, Córdoba.
La gente, protagonista: Premio Paladar Entrerriano
Esta vez y por primera vez el Concurso abrió sus puertas a lo que se registra hasta el momento como la cata más grande del país, con una convocatoria abierta al público de 200 personas en dos turnos.
Los entrerrianos tuvieron la oportunidad de incorporar ciertas herramientas básicas de valoración de productos y accedieron a catar en este caso quesos agrupados en 5 variedades, a saber: blandos, semiduros, duros, especiados y azules. A posteriori de esta prueba, votaron a su criterio qué variedad les resultaba más gustosa al paladar.
Resultando votado por amplia mayoría la variedad de los quesos azules. El reconocimiento Paladar Entrerriano fue otorgado al técnico superior de la Esil, Juan Manuel Gallego, en reconocimiento a su ardua tarea como custodio de todo el proceso de llegada, recepción y codificación del certamen.