El concejal José Cativelli coordinará el Clúster Lácteo de Córdoba

El gobernador Llaryora le encomendó al intendente Accastello la tarea de lograr “que el queso sea para Córdoba lo que el vino es para Mendoza”. Es la idea que anima al Clúster Lácteo que será desarrollado desde Villa María

“El gobernador nos pide trabajar juntos y, en ese sentido, hemos logrado la articulación con los intendentes. Además, el fortalecimiento del queso y del sector lácteo cordobés significa más empleo calificado, y eso beneficia a los pueblos. La idea que tiene el gobernador, y que nosotros compartimos, es que logremos identificarnos como provincia por el queso, y a partir de ahí es que estamos trabajando en este Clúster Lácteo Provincial”. Eso decía a fines de noviembre el titular del Ejecutivo local, Eduardo Accastello, luego de recibir en la ciudad a 50 intendentes de localidades situadas en 8 departamentos con incidencia en el sector lácteo.

La Provincia de Córdoba genera el 35% de la producción nacional y se constituye en la primera provincia productora de lácteos, donde se destacan cuatro regiones focalizadas como cuencas lecheras: Córdoba Centro, Cuenca Sur, Noreste y Villa María (que aporta más del 40% de la producción láctea provincial).

“Quiero agradecer la confianza del intendente que, en esta oportunidad, me suma a la coordinación del Clúster Lácteo de la Provincia de Córdoba”.

La industrialización en la región se centra en productos como quesos, leche en polvo, derivados del suero, manteca y dulce de leche.

Decidido a cumplir con la tarea que le encomendó el gobernador Martín Llaryora, Accastello buscó una persona que lo acompañe en la organización y la concreción de las actividades orientadas a tal fin. Y ayer, sede el área de Prensa de la Municipalidad de Villa María se informó que el intendente designó, “para acompañarlo en la coordinación del Clúster Lácteo al concejal del bloque Hacemos Unidos por Villa María, José Cativelli”.

“Quiero agradecer la confianza del intendente que en esta oportunidad me suma a la coordinación del Clúster Lácteo de la Provincia de Córdoba”, expresó Cativelli.

El edil señaló además que buscará “consolidar una política de Estado que cuente con la participación de todos los actores del rubro que pertenecen al sector privado”.

Los encuentros

En los encuentros que se mantuvieron hasta ahora en la Escuela Superior Integral de Lechería (ESIL) y otros espacios, ya participaron intendentes de los departamentos San Martín, Juárez Celman, Roque Sáenz Peña, Río Cuarto, Río Segundo, San Justo, Tercero Arriba y Unión. Entre las primeras cuestiones consensuadas por el Clúster Lácteo Provincial, se cuenta que abordará 20 puntos considerados “clave”, entre los que se incluyen: políticas ambientales, bienestar animal, genética, infraestructura, logística, capacitación y educación, con el fin de impulsar una economía sostenible y sustentable.

Durante esas reuniones los presentes destacaron la importancia de la cooperación entre sectores para generar empleo y crecimiento económico, al tiempo que subrayaron el rol de la ESIL como un pilar fundamental en la formación y desarrollo del sector lácteo.

 “La regionalización nos permite el desarrollo de actividades que potencien la industria actual y hagan emerger nuevos emprendimientos”.

Una marca, el Queso de Córdoba

El intendente de Morteros, Sebastián Demarchi, expresó al final del encuentro de noviembre que la importancia que tiene el Clúster es que articula el sector público con el privado. “La regionalización nos permite el desarrollo de actividades que potencien la industria actual y hagan emerger nuevos emprendimientos en torno a una marca, que es la marca del Queso Córdoba, en lo que hace a una de las principales actividades económicas y productivas”.

Fuente: El Diario del Centro del país ( www.eldiariocba.com.ar )

Principal » El concejal José Cativelli coordinará el Clúster Lácteo de Córdoba
Scroll al inicio