El cráneo embrionario en terneros podría no cerrarse

Tuvimos una ternera nacida con una protuberancia grande en el centro de su cabeza. Se siente blanda, como si estuviera llena de líquido. La becerra parece estar bien. ¿Es algo de lo que debamos preocuparnos?

Parece que está describiendo un meningocele (MC) o un meningoencefalocele (MEC). Estas masas, similares a quistes, surgen durante el desarrollo cuando una anomalía impide el cierre normal del cráneo embrionario.

La falla en el cierre del cráneo permite que el revestimiento del cerebro, también llamado meninges (en un MC), o las meninges junto con tejido cerebral (en un MEC) sobresalga fuera del cráneo y se llene con una cantidad variable de líquido cefalorraquídeo.

Estas masas suelen aparecer ya sea en la parte frontal o posterior del cráneo, donde los huesos que forman el lado derecho y el izquierdo del cráneo se conectan en el centro. En algunos casos de MC/MEC, se puede palpar una abertura en los huesos del cráneo en la línea de unión entre las dos mitades.

También es posible que el defecto sea tan pequeño que no se pueda sentir externamente. En su caso, el defecto es lo suficientemente grande como para permitir que las meninges sobresalgan y acumulen líquido. A veces estas masas pueden filtrar líquido, lo que supone un mayor riesgo de infección.

Su veterinario puede diagnosticar esta condición mediante un examen físico exhaustivo y realizar ultrasonido en la protuberancia. Las radiografías y el muestreo del líquido cefalorraquídeo también pueden ser útiles.

A menudo no podemos distinguir entre un MC y un MEC, a menos que el tejido se envíe a un laboratorio para buscar evidencia de tejido cerebral en el revestimiento de la estructura. Estos defectos son tan poco comunes que no tenemos mucha información sobre su causa. Se han identificado patrones hereditarios en el ganado Galloway y la raza Shorthorn Lechero, donde ocurren defectos en las extremidades junto con MC/MEC y hernias umbilicales.

También se ha relacionado con la infección por el virus de la diarrea viral bovina, la palpación rectal de la madre durante las primeras semanas de gestación y el consumo de ciertas plantas venenosas. En felinos, este defecto se ha asociado con el tratamiento de la gata preñada con griseofulvina, un medicamento usado para tratar la tiña y otras infecciones en la piel. A menudo, no logramos identificar una causa específica más allá de una anomalía en el desarrollo embrionario.

Los MC/MEC pequeños, como el que se muestra en la imagen, pueden dejarse sin tratamiento. Contacte a su veterinario si nota algún derrame en el sitio, ya que esto podría indicar una fuga de líquido cefalorraquídeo. Hay algunos reportes de extirpación quirúrgica en muchas especies, incluyendo becerras. El pronóstico suele ser bueno para becerras que no tienen déficits neurológicos significativos antes de la cirugía. La eutanasia es probablemente la opción más humanitaria para becerras con déficits neurológicos graves y debilitantes, como convulsiones o incapacidad para caminar.

Por Theresa Ollivett, D.V.M. Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Wisconsin – Publicado en el portal Hoards Dayrman en Español ( http://www.hoardsenespanol.com/ )

Principal » El cráneo embrionario en terneros podría no cerrarse
Scroll al inicio