El Holando cerró el año en la Rural de Morteros con precios récord

Un récord de 15 millones de pesos logró la primera hija de Captain que se comercializa en Argentina. Una vaquillona hija de Gameday se vendió a 10 millones de pesos. Fue en el remate fin de año Holando Argentino de Genética Ganadera en la Rural de Morteros.

El tradicional remate fin de año Holando Argentino se concretó en el remodelado salón de ventas de Sociedad Rural de Morteros a cargo de Genética Ganadera en la que unas 500 personas provenientes de zonas lecheras de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires y Santiago del Estero compartieron una cena acompañados por una lluvia que acumuló 19 mm logrando importantes valores donde se destacó el conjunto de vacas y reproductores genómicos de Cabaña La Vigilancia de Agramin.

Hubo una notable asistencia que llegó de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos. Buenos Aires, Buenos Aires y Santiago del Estero.

Sergio Lifschitz empresario entrerriano que cuenta con la cabaña genómica “La Vigilancia” en Santa Elena, Entre Ríos eligió la Rural de Morteros para poner a disposición de la producción lechera nacional a la primera hija de Captain en Argentina, la que adquirida por Sergio y Mauricio Priotti de Establecimiento “La Morocha” de Morteros en $ 15 millones, mientras que una vaquillona hija de Gameday obtuvo $10 millones, en reproductores el récord también fue logrado por un toro genómico de “La Vigilancia” al ser vendido en $ 7 millones

Las vacas y vaquillonas provenientes de reconocidas cabañas de nuestro país promediaron $ 5.300.000, las vaquillonas preñadas o paridas pertenecientes a productores lecheros de la cuenca lechera más importante de Latinoamérica promediaron $ 2.630.000 con un máximo de $ 3.400.000.

Los terneros sin servicio un ejemplar perteneciente a Cabaña “Don Francisco” de Oscar Lungo logró el máximo de $ 2.100.000, seguido por un ejemplar de “La Vigilancia” de Agramin en $ 1.500.000, mientras que el promedio fue de $ 1.220.000.

La empresa Genética Ganadera resumió los principales precios y compradores de esta manera:

Vacas preñadas precio máximo $ 15.000.000 por la hija de Captain de La Vigilancia. El comprador fue el Establecimiento La Morocha de la familia Priotti y el promedio fue de $ 4.300.000.

Vaquillonas preñadas precio máximo $ 10.000.000 por una hoja de Gameday de La Vigilancia comprador Establecimiento La Morocha de Morteros.

Promedio de las vaquillonas paridas y preñadas $ 3.080.000.

Terneras sin servicio el precio máximo fue de $2.100.000 por cabaña Don Francisco de la familia Lungo , comprador Alberto Zurbrigen de Las Tunas (Santa Fe).

Los 20 toros vendidos lograron un promedio de $ 3.980.000 y el precio máximo fue de $7.000.000 para un ejemplar de La Vigilancia que compró Martin Zurbrigen de Rafaela.

Ider Peretti presidente de la Sociedad Rural de Morteros e integrante de Genética Ganadera SAS destacó la participación de las cabañas y tambos líderes de la Argentina, entre ellos La Lilia de Barberis, La Luisa de Miretti, La Vigilancia de Agramin, La Magdalena de Felisia , Don Francisco de la familia Lungo, cabaña Beatriz de Barberis y Cavallero y Doña Martha de Menossi, entre otros.

Sergio y Mauricio Priotti

Expectativa de esperanza para la lechería
Peretti agredeció a las familias integrantes de las cabañas que participaron de la convocatoria al igual que a los productores lecheros que permitieron poner a en el ring de ventas un conjunto de ganado lechero de vanguardia destacó los precios record logrados y la gran cantidad de público que asistió al evento organizado por Genética Ganadera.

“Estamos cerrando un año que nos permite caminar junto a los productores el nuevo año con mucha esperanza y expectativa para la lechería nacional” puntualizó Ider Peretti.

Por otra parte aseguró que “Morteros sigue liderando el interés lechero del país al ser elegido por el establecimientos que tienen el mayor porcentaje de genomas del país, cabañas que trabajan con la sangre más moderna del mundo para lograr las nuevas productoras lecheras, como así también productores lecheros que nos consignan sus vientres para que todos puedan llevar sus campos animales de alta producción y como siempre Genética Ganadera brindando las mejores facilidades de pago para que puedan amortizar con la producción que dan todos los días”.

Se vendieron 20 toros de las más afamadas cabañas para que puedan seguir desarrollando genética moderna en los tambos, donde los reproductores genómicos despertaron gran interés en los productores lecheros de nuestra zona.

Al vislumbrar la lechería hacia adelante considero que “Hoy no solo nuestro país, sino que el mundo está demandando leche, por lo tanto va a ser un año de crecimiento para la actividad lechera”.

El martillero de Genética Ganadera Oscar Mercol al dar inicio a la subasta, resalto a “Sociedad Rural de Morteros a su presidente Ider Peretti y a su esposa Daniela Borgogno por la presentación del lugar para que sea una fiesta”.

“La mejor calidad para incrementar la producción en los tambos en un momento positivo para la lechería. Hoy los tamberos ganan plata” señaló Mercol y acotó “Para poder incrementar la producción van a necesitar más eficiencia, eso significa incorporar genética”.

“Son vaquillonas que producen en seis meses entre 3 y 4 millones de pesos, amortizándose con el plazo que otorga Genética Ganadera sin necesidad de recurrir a los bancos” dijo para comenzar con la primera venta.

Principal » El Holando cerró el año en la Rural de Morteros con precios récord
Scroll al inicio