Desde el área de Comunicación de Inta Lechero, realizaron un video de 1 minuto de lo que pasó y para agradecer -adentro y afuera-, a quienes generaron, organizaron, distribuyeron los contenidos de ¡Cuidado con el rodeo!, a quienes los usaron, compartieron, opinaron y aportaron más, traccionando conversaciones hacia la lechería que queremos.
Ver video aquí
Cabe destacar que los especialistas del Programa Nacional de Leche del INTA lanzaron a mitad de año esta intensa campaña de difusión con recomendaciones técnicas para hacer crecer el rodeo argentino.
Las recomendaciones del INTA Lechero
El crecimiento genuino del rodeo es un desafío de la cadena. En la reposición se juega un porcentaje importante de los costos totales del tambo. Hay muchas cosas que podemos mejorar y dos momentos clave para andar con Cuidado:
La cría y la recría: necesitamos que vivan los terneros para poder contar con nuestras propias vacas y potenciar la inversión en genética, sanidad, manejo que hicimos en las terneras.
La transición a la lactancia: conseguir que nuestras vacas se conviertan en vacas larga vida.
Vamos a transitar esta campaña recorriendo 8 estaciones: vaca en transición, parto, calostrado, nutrición de los terneros, salud de los terneros, recría, reproducción y salud de la vaca. Cada una de ellas atravesadas por 3 dimensiones fundamentales: el equipo de trabajo, el bienestar y la gestión.
Desde el INTA, con tecnologías adecuadas, te acompañamos a cuidar tu tambo. Porque así como hablamos de “una” salud, de “un” bienestar, también hay “un” crecimiento: el tuyo y el de tu rodeo van de la mano.
Ver video Presentación de la Campaña ¡Cuidado Con El Rodeo! 2022
Ver video Periodo de Transición ¿Qué es y cuál es su importancia?
Ver video El parto y los cuidados del recién nacido