En el informe semanal de la segunda semana de enero de 2024 de TamboDem, se destaca que merced al buen manejo del pasto se logró recuperar el stock para ofrecerle a los rodeos y el crecimiento de las pasturas.
El reporte señala que el objetivo/desafío en la segunda quincena de enero será lograr un consumo de 14 kg de pasto por vaca y por día.
El informe de TamboDem puntualiza que las condiciones ambientales en algunos días se caracterizaron por temperaturas altas, acompañadas de elevada humedad relativa y bajo nivel de viento, lo que produjo situaciones de estrés térmico de moderado a severo.
A pesar de ello, “consideramos que el manejo del rodeo fue adecuado, ya que se logró mantener la producción individual relativamente estable, a pesar de haber bajado la suplementación y buscar un objetivo de consumo de pasto por vaca del orden de los 13 a 14 kg de materia seca diarios”.
Cabe destacar que TamboDem es un proyecto para tambo demostrativo sobre ruta, impulsado desde una sociedad comercial y está instalado sobre la ruta nacional 5, en Guanaco, partido de Pehuajó, y sobre suelo de aptitud agrícola.
La visión de TamboDem es reinstalar en la comunidad agropecuaria la validez de la producción de leche como negocio en suelo de aptitud agrícola, y recuperar la dignidad del oficio. “Ser tambero es transitar el camino hacia el crecimiento”, dice.
Los objetivos de la sociedad son:
-Demostrar con las mejoras prácticas uno de los sistemas posibles de generar renta sustentable, superior a la de la agricultura
-Explorar la maximización de un sistema pastoril como eje de uno de los sistemas competitivos posibles.
-Satisfacer anhelos personales de propietarios y colaboradores
-Explorar las ventajas de un sistema asociativo.