¿Es la leche la fuente de nutrientes ideal para los terneros?

La leche, por naturaleza, es el alimento de los terneros. Sin embargo, su composición sigue siendo la misma a pesar de que los requerimientos de los animales han cambiado debido a la mejora genética de los últimos años.

Uno de los puntos cualitativos importantes es su relación Proteína / Energía. La leche presenta un promedio de 47,3 g de proteína / Mcal EM. Sin embargo, con una relación superior (>53), más aportes de proteínas, se ha observado un mayor crecimiento de músculo (menor deposición de grasa), mayor consumo de iniciador y menor incidencia de diarreas.

Del mismo modo, el aporte de varios microminerales y vitaminas resultan deficientes para los requerimientos de los terneros de genética actual (Gráfico 1). Es por esto que la suplementación de la leche con estos nutrientes ha mostrado efectos positivos sobre la performance de los terneros.

Sumado a esto, varias investigaciones han demostrado que, tanto la leche de descarte como la de valor comercial, presentan variaciones diarias en su composición (Gráfico 2). Las mismas obedecen a cambios en el contenido de sólidos totales, de grasa y de proteína y se relacionan con factores como los días en lactancia, la dieta, la estación del año y, en el caso de la leche de descarte, la proporción de calostro, de leche de transición y de agua proveniente del lavado de la máquina de ordeñar.

Estas variaciones pueden ser importantes y afectan negativamente la nutrición de los terneros. Tal es así que se ha demostrado que ellos crecen mejor cuando están expuestos a consumo de nutrientes de leche constante, en lugar de variable. Además, se ha observado que el efecto de dicha variación es tan significativo que también afecta el desempeño de los terneros, incluso luego del desleche. 

De acuerdo con esto, podemos concluir que la suplementación de la leche para corregir el aporte de nutrientes y reducir las variaciones diarias en su composición es una estrategia que puede resultar de utilidad para maximizar el crecimiento de los terneros.

Gráfico 1. Relación entre el requerimiento de los terneros y el aporte de nutrientes de la leche (NRC, 2001).
Gráfico 2. Composición de la leche de descarte de 7 días consecutivos en 618 tambos en US (Yoho et al., 2017).
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print
Scroll al inicio

Suscribite

Recibí en tu correo nuestro newsletter semanal de noticias.

Verificado por MonsterInsights