La inteligencia animal, un aliado para los ganaderos
Internet y los datos ya permiten adaptar la información en tiempo real para brindar a los productores ganaderos un valor agregado y mejoras a la hora de tomar decisiones.
Internet y los datos ya permiten adaptar la información en tiempo real para brindar a los productores ganaderos un valor agregado y mejoras a la hora de tomar decisiones.
2021 fue el segundo año de pandemia de COVID-19, pero de nuevo este año esta interrupción tuvo sólo un limitado impacto en el sector lácteo mundial.
El sector lácteo se enfrenta a una serie de desafíos, como los bajos márgenes de ganancia para los productores y procesadores, una imagen erosionada de los lácteos y una falta de confianza en la sociedad. La importancia de las tecnologías de la información y la digitalización.
“Vamos a una lechería integral, que reunirá datos a cada minuto y a partir de algoritmos ofrecer información válida para tomar decisiones”, afirmó –conceptualmente- Santiago Utsumi en su presentación que dio inicio a las Jornadas Lecheras Nacionales 2021.
El tambo de Ordeño Voluntario o Tambo Robot del Inta Rafaela, presentó los números e indicadores de marzo de 2021. El sistema sigue presentando una notable estabilidad y consistencia.
La Asociación de Criadores del Holando Argentino dio a conocer las estadísticas e información que aporta el Control lechero Oficial y el Registro de Crías, analizando la información relevada en el mes de setiembre 2020.
Un informe del OCLA, que compara datos de marzo de 2019 con el mismo mes de 2020, da cuenta que Córdoba perdió 98 tambos en ese período, Santa Fe 13, Entre Ríos 7, mientras que Buenos Aires sumó 18. Hay fuerte crecimiento del registro en la lechería extrapampeana.
TamboDem es el nombre del primer tambo demostrativo comercial en el oeste bonaerense. Todas las semanas genera información que se da a conocer a través de un portal de internet. Conozca los indicadores del inicio de junio.