¿Qué dijo «Hacho» Larrea en el Congreso Lechero CREA
El experto Horacio Larrea repasó en el Congreso Lechero Crea cuáles son los avances que están transformando al sector lechero en Argentina y el mundo.
El experto Horacio Larrea repasó en el Congreso Lechero Crea cuáles son los avances que están transformando al sector lechero en Argentina y el mundo.
De vuelta en casa luego de una semana inolvidable en Canadá, festejando los 100 años de la Royal Winter Fair, donde nuevamente pudimos regocijarnos reencontrándonos con grandes amigos y volver a disfrutar de vacas extraordinarias.
La raza Holstein brindó uno de los mejores shows en mucho tiempo en las pistas de la World Dairy Expo 2022 en Madison. A medida que se sucedían las categorías las sorpresas y las reacciones de los presentes por la extraordinaria calidad que se veía era inocultable.
En un nuevo aporte, el experto argentino Horacio “Hacho” Larrea destaca la frase “las vacas comen con las patas”, muy utilizada por Juan José Mascarenhas. Sucede que el aparato locomotor de la vaca lechera es como un engranaje de relojería que debe funcionar a la perfección
El experto Horacio Larrea nos propone profundizar el concepto de vaca balanceada, es decir aquella vaca que integra en armonía fortaleza, calidad y que mantiene proporciones que le dan forma. ¿Cuáles son esas proporciones «ideales» de una vaca lechera?.
“Es un momento extraordinario, de gran impacto tecnológico en la selección genética”, indicó Horacio Larrea, un argentino experto en genética que revista en Semex a nivel global. Indicó que implica un fuerte impacto en la producción de leche y de carne.
La raza Holando Argentino, la representación en el país de la raza Holstein, que explica más del 90% de las vacas lecheras del país no está presente en la Exposición Rural de Palermo 2022, uno de los mayores evento ganadero del mundo. ¿Por qué pasó ésto?