Ganadería 2025: precios estables y márgenes competitivos pese a la inflación y tipo de cambio
Técnicos CREA presentaron proyecciones de precios de la hacienda para el segundo semestre del año.
Técnicos CREA presentaron proyecciones de precios de la hacienda para el segundo semestre del año.
“Para dar tranquilidad y previsibilidad al vínculo comercial, quizás hoy sea de mutuo beneficio para productores e industriales, acordar incrementos de precio por inflación, por los meses de octubre y noviembre”, señala la Caprolecoba.
Caprolecoba propone aumentos de precios de la leche ligados a la inflación Leer más »
Departamento de Estadísticas y Censos del Centro de Almaceneros de Córdoba la Canasta Básica Total (CBT), se ubicó en $1.134.413 el mes pasado. Para no ser indigente, una familia tipo debió ganar $620.000, con un incremento del 2,8% durante el mismo periodo.
Según Almaceneros, la inflación mensual alcanzó el 4,2% en agosto y crece el fiado Leer más »
“Productores e industriales lecheros han tenido una recuperación real de sus precios en el 1er semestre y lograron una aceptable foto para enfrentar lo que viene. Pero para sostener ese impulso, debemos mantenernos versus la inflación y el dólar”, destaca un informe de la Caprolecoba.
El desafío es sostener los precios de la leche frente a la inflación y el dólar Leer más »
Las carnes y los lácteos fueron los principales rubros que empujaron la inflación en el sector alimenticio durante el último mes, según primeros datos privados.
Inflación: aumentos del 3,8% en alimentos en junio Leer más »
“Los tamberos necesitamos no perder el tranco de la inflación”, destaca el reporte de mayo de la Cámara de Productores de Leche del oeste de Buenos Aires. Añade que la producción vino desacelerando la dinámica de su volumen estacional, y en paralelo incrementó el porcentaje de sólidos útiles.
Para la Caprolecoba el precio de la leche “no debe perderle el tranco a la inflación” Leer más »
Los precios de los lácteos presentan un fuerte retraso frente a la inflación. A pesar de ello la debilidad del poder de compra del salario no posibilita un crecimiento vigoroso en el consumo de lácteos.
Lácteos: aún con precios retrasados, faltan ventas por bajo poder de compra del salario Leer más »
La inflación fue del 3,8% en octubre y acumula una suba del 37,2% en el último año. Alimentos y Bebidas explicaron parte de esa alza. No es el caso de los lácteos, cuyos precios aumentaron solo un 14,4% en los primeros diez meses del año.
Es evidente el retraso del precio de los lácteos Leer más »