Leche: Argentina y Rusia, los dos precios más bajos del mundo
Precios de Leche Cruda en los principales Países/Bloques
Precios de Leche Cruda en los principales Países/Bloques
El índice de precios de los productos lácteos de la FAO registró en julio un promedio de 146,4 puntos, esto es, 3,8 puntos (un 2,5 %) menos que en junio, pero aun así 29,7 puntos (un 25,4 %) por encima del valor alcanzado en julio del año pasado.
Para la consultora internacional, los precios mundiales de la leche en polvo alcanzaron su punto máximo durante el primer semestre de 2022. Destaca que hay una desaceleración significativa y que el debilitamiento de las expectativas de demanda está creando el escenario para algunas caídas moderadas de los precios de los productos lácteos durante la segunda mitad de 2022.
La segunda licitación de abril 2022 del Global Dairy Trade mostró descenso en todos los productos. La Leche en polvo entera fue el producto que más cayó y se ubicó en los 4.200 dólares por tonelada.
El Informe Lácteo nro. 29 elaborado por Área Economía y Lechería, Unidad de Investigación y Desarrollo de CREA da cuenta que –aunque aumentó levemente- sigue muy bajo el poder de compra de la leche con relación al maíz.
La resolución 1050/2021 de la Secretaría de Comercio Interior requirió a las empresas «incrementar su producción hasta el máximo de su capacidad instalada para evitar el desabastecimiento».
Las buenas lluvias de septiembre impulsaron una gran reacción de la base forrajera en el oeste de Buenos Aires. Respecto al negocio, después de un año, los tamberos volvieron a crear valor. El Informe de la Caprolecoba.
En materia de producción de leche, a nivel nacional, el primer semestre cerró un 4% arriba con relación al 2020, y esto lleva a repensar que la producción de 2021 se establecerá en algún punto entre el 2,5% y el 3%. El informe de la Caprolecoba.