Este tema fue desarrollado por el médico veterinario español Demetrio Herrera de la empresa de Asesoramiento en Calidad de Leche Q-Llet. Mencionó que, para el chequeo dinámico del equipo de ordeño, una opción de evaluación más precisa es mediante el uso del medidor digital de vacío, llamado VaDia.
Los VaDia (Biocontrol, Rakkestad, Noruega) registran el vacío continuamente cuando se encuentran conectados a una unidad de ordeño. Para evaluar la eficiencia, los VaDia se conectan mediante tubos de plástico a la boca de las pezoneras trasera y delantera y al tubo corto de leche (imagen 1). Como resultado se obtiene un gráfico con la información de los flujos de vacío durante todo el tiempo de ordeño (figura 3): bimodalidad y sobreordeño.
Además permite chequear fluctuaciones irregulares de vacío, el funcionamiento de los retiradores automáticos de pezoneras, evaluación de los inyectores de aire en la formación del tapón de la solución de limpieza de la línea de leche, vacío en la embocadura de la pezonera, fuerza de compresión de la pezonera, etc. El uso de VaDias permite analizar múltiples ordeños de manera más precisa y su uso entre consultores y veterinarios ha ido aumentando en Europa y EE.UU.