Gran remate Holando en Carlos Pellegrini: pagaron más 11.500 litros de leche por vacas en producción

Con 120 ejemplares de alto rendimiento genético, la subasta organizada por el Grupo Chiavassa y la Cooperativa Lehmann alcanzó un promedio de $3,82 millones por animal. La jornada combinó asistencia masiva, agilidad comercial y ejemplares con picos de hasta 70 litros diarios.

Con una convocatoria nutrida, precios sobresalientes y un ambiente técnico-comercial de primer nivel, el remate Holando Argentino organizado por el Grupo Chiavassa volvió a posicionarse como un evento de referencia para la lechería argentina.

La subasta, a cargo de la Cooperativa Guillermo Lehmann, se realizó este miércoles 25 de junio en las instalaciones de la firma, en la localidad santafesina de Carlos Pellegrini, con la presencia de productores, compradores y referentes del sector.

En total, se remataron 120 vacas en producción de destacada calidad genética, provenientes del tambo de la familia Chiavassa.

Alta productividad y eficiencia: claves del rodeo presentado
Bajo el martillo de Mauricio Tschieder, gerente de Hacienda de la Cooperativa Lehmann, la subasta se desarrolló con agilidad y solvencia, alcanzando precios que reflejan el valor técnico y productivo de los ejemplares presentados.

El remate arrojó precios significativos: el precio máximo registrado fue de $5.400.000, mientras que el promedio general se ubicó en $3.820.000. Este último valor equivale a 8.164 litros de leche, calculado según el precio de referencia SIGLeA del mes de mayo ($467,92 por litro), lo que marca el posicionamiento comercial alcanzado por esta genética en el mercado. En tanto que el tope equivale a $11.540 litros de leche.

Cristian Chiavassa, uno de los titulares de la firma anfitriona, destacó la excelencia de la hacienda ofrecida. “Fue un remate poco común de ver en Argentina, con una escala de nivel donde hoy estamos con un promedio de producción por encima de los 40 litros. Incluso, se subastaron vacas que ya están pisando los 70 litros de leche por día”, aseguró.

El empresario también explicó el proceso que respalda esa calidad. “Se trata de animales que vienen de un proceso de selección genética de muchos años, con foco en productividad, eficiencia, longevidad y con lactancias que van desde los 12.000 hasta los 14.000 litros. Además, con garantía sanitaria, ya que nunca incorporamos animales de afuera del establecimiento. Y al ser vacas paridas, de primer, segundo o tercer parto, están listas para ir al campo del comprador y seguir produciendo al día siguiente”, detalló.

“Fue un remate poco común de ver en Argentina”, dijo Cristian Chiavassa, ya que salieron a pista vacas de 40 litros diarios de promedio

La alianza entre Chiavassa y Lehmann, más sólida que nunca
Chiavassa también subrayó la importancia de la alianza con la Cooperativa Lehmann: “Tenemos una relación muy cercana, no solo desde la venta de ganado, sino también porque nos proveen en Nutrición Animal. Además, cuentan con una gran convocatoria de productores que buscan justamente este tipo de genética, así que estamos más que satisfechos con lo realizado”.

Desde la cooperativa también valoraron la jornada como una instancia clave para seguir consolidando vínculos estratégicos. “Estos eventos representan una gran oportunidad para seguir impulsando negocios de valor y fortalecer los lazos con productores, aliados estratégicos y referentes del sector”, señalaron.

Fuente: Aireagro.com.ar

Principal » Gran remate Holando en Carlos Pellegrini: pagaron más 11.500 litros de leche por vacas en producción
Scroll al inicio