La empresa villamariense presenta “Del Aula al Tambo”, un programa que busca brindar una experiencia educativa única para instituciones primarias, secundarias y terciarias de Villa María y la región, donde podrán descubrir cómo se aplica la innovación, la sustentabilidad y el bienestar animal en uno de los tambos más robotizados de Sudamérica.
La educación y la producción lechera se dan la mano en Grupo Mharnes, empresa del Grupo Don Emilio que invita a instituciones educativas de Villa María y la región a participar de su programa «Del Aula al Tambo».
Esta iniciativa busca acercar a estudiantes de nivel primario, secundario y terciario al fascinante mundo de la lechería.
Ubicado en la zona periurbana de Villa María (en proximidades del campus de la Universidad Nacional), Mharnes es un tambo modelo que se destaca por su alto nivel de automatización, innovación tecnológica y compromiso con la sustentabilidad.
En sus instalaciones, los visitantes podrán conocer de primera mano cómo se produce la leche de calidad, basada en principios de bienestar animal y economía circular.
Una visita inmersiva y educativa
A lo largo del recorrido, los alumnos podrán interactuar con profesionales del sector, conocer los desafíos diarios de la producción lechera y comprender la importancia de cada etapa del proceso, desde la alimentación y el cuidado de las vacas hasta el ordeñe automatizado.
El programa incluye protocolos adaptados a la edad de los estudiantes, con charlas interactivas y actividades diseñadas para reforzar conceptos educativos vinculados a la producción agropecuaria, el cuidado del medio ambiente y la alimentación saludable.
Innovación y bienestar animal: pilares del tambo modelo
En Grupo Mharnes, el bienestar animal es una prioridad. Gracias a la tecnología aplicada de ordeñe automatizado de tránsito libre, las vacas pueden decidir cuándo quieren ser ordeñadas, lo que reduce el estrés y mejora su calidad de vida.
Además, un sistema de monitoreo continuo permite asegurar su salud y confort en todo momento.
El tambo también se distingue por su compromiso con el medio ambiente. Mharnes trabaja bajo un modelo de economía circular, minimizando el impacto ambiental en cada etapa del ciclo productivo.
Por estas prácticas sustentables, obtuvo en 2023 la Certificación Ambiental del Gobierno de Córdoba y fue reconocido a nivel internacional por la Federación Internacional de Lácteos, obteniendo el segundo puesto en la categoría «Innovación en Prácticas Agrícolas Sostenibles y Medio Ambiente» a nivel mundial en 2022.
Además, es uno de los pocos tambos a nivel país que obtuvo la certificación de la norma IRAM 14400, que establece estándares para las Buenas Prácticas Lecheras (BPL).