Hondo pesar en la comunidad láctea por el fallecimiento de Luis Alberto Brunetto

En Carrilobo y la región hay mucho dolor por el fallecimiento –víctima del Covid 19- del productor e industrial quesero Luis Alberto Brunetto, uno de los titulares de Lácteos Escalugiu.

Brunetto era la cara visible de la empresa y monitoreaba de manera consistente no solo la fabricación, sino que corporizaba la venta, mucha de ella de manera directa, ferias, en exposiciones y fiestas, ya que el perfil de sus quesos, en especial los formatos mini, ayudan a la comercialización.

Pero además los Brunetto-Prataviera consolidaron y reperfilaron su tambo que sufrió fuerte las inundaciones de años atrás: “Con el propósito de enfocarnos en un sistema basado en pasturas y lograr leche de mejor calidad y aptitud para elaborar quesos 100% de vacas en pastoreo, de alta calidad, se introduce a nuestro tambo la raza Jersey”, dijeron en redes sociales.

Brunetto había desarrollado una gran cantidad de productos, y era muy importante la línea de quesos saborizados, aunque siempre buscando innovar. Junto a su esposa e hijas, destinaba energías al desarrollo de nuevos productos. Así fue que el equipo Brunetto-Prataviera en febrero de 2020 hizo un curso intensivo en la Accademia Internazionale dell’Arte Casearia de la Mano de Carlo Piccoli, donde había definido 15 nuevas recetas de las que actualmente ya tienen en proceso de desarrollo 6 nuevos quesos.

Después de haber luchado más de un mes, contra el Coronavirus, el corazón de Alberto dijo basta. Ante la infausta noticia, su hija Luisina Brunetto Prataviera posteó un emotivo mensaje en las redes:“Hoy tengo que decir que no se cumplió mi deseo, pero la vida es así… hasta ahora me estas enseñando. Papá no te fuiste a ningún lado, estás más que nunca acá cerquita, Inés te va a tener siempre presente muy cerquita de ella y va a saber que te hizo la persona más feliz de este mundo. Yo siempre voy a estar muy orgullosa de que me hayas elegido para ser mi papá, siempre de callado y sin darnos cuenta nos cuidaste, nos apoyaste en cada cosa que quisimos hacer y también nos empujaste muchas y ayudar puuuf cuantas! Persona sabia, con pocas pero justas y necesarias palabras, ojalá pueda ser un poquito de lo que sos vos. Te amo con la vida entera, y no te dejo ir a ningún lado que no sea con nosotras. Gracias por la familia que hicieron con mama!”.

En un tono similar, y con mucho agradecimiento, su hermana Silvia Brunetto escribió:Muchísimas GRACIAS a todas las personas, familiares, amigos, que nos apoyaron con mensajes y oraciones en este momento doloroso para nuestra Familia.  GRACIAS a los Médicos y Enfermeras que hicieron lo mejor. GRACIAS a mis Hermanos y sobrinos porque entre todos intentamos cada día contener espiritualmente a Mary, Candi  Tefi y Luigi. GRACIAS sobrinas queridas por  ser tan luchadoras y cuidar tanto de su Papá; a pesar de la tristeza de no haber logrado lo que todos deseábamos…pero Alberto que la luchó como pudo, seguramente se fue en Paz. Y el GRACIAS  más grande es para Inés  qué cada día les dará las fuerzas necesarias para continuar andando la vida. Gracias Inesita por haberle dado tanta felicidad a tu Abuelo”.

Escalugiu, la evolución de un tambo-fábrica donde se producen quesos desde 1927

La marca EscaLugiu surgió de las primera sílabas de los nombres de las hijas de Alberto y Mary. Su eje productivo son los quesos saborizados, corporizados en las clásicas minihormas de 400 gramos que contiene a quesos semiduros elaborados con fermento de producción propia, que se producen con 9 sabores: orégano, albahaca, provenzal, ají, pimentón, chimichurri, pimienta en grano negra, con trozos de aceitunas verdes y natural.

El legado de Luis Alberto Brunetto y su esposa Mary Prataviera es muy rico y en su sitio web se destaca: «Somos la cuarta generación de una familia productora de quesos con base en Carrilobo, Córdoba, Argentina».

La primera generación se vincula a la llegada de «nuestro bisabuelo emigró de Italia. Hasta aquí, se producían quesos a partir de leche que compraban a productores de la zona (unos 60). En ese entonces traían su leche a la fábrica en damajuanas de vidrio y tachos de 50 litros», señalan los Brunetto-Prataviera en su sitio de internet. Continuó la segunda generación quienes comienzan a ordeñar sus primeras vacas. Ya no sólo se producían quesos con leche de pequeños productores de la zona, sino también con la de vacas de un rodeo propio.

Ya en 1980 toma el mando de la empresa el matrimonio de Mary Prataviera y Luis Alberto Brunetto, y sus hijas así lo cuentan: «Continúan nuestros padres quienes prácticamente ya dejan de comprar leche, para elaborar la de producción propia y es así como se hace hasta nuestra actualidad».

Relatan que Hasta 2004 se elaboraban quesos tradicionales, y que “a partir del 2005 comenzamos a incursionar en especialidades luego de un viaje de intercambio por Italia, desde donde trajimos algunas ideas que comenzamos a aplicar. A fines de este mismo año, becados por este proyecto de cambio en la producción y tipo de productos, volvimos a Italia y cursamos, en el Politécnico de Bari, nuestra primera incursión en el ecosistema pyme italiano junto a 4 emprendedores de Argentina”.

Principal » Hondo pesar en la comunidad láctea por el fallecimiento de Luis Alberto Brunetto
Scroll al inicio