Informe TamboDem: en el oeste de Buenos Aires el pasto estaba, pero el calor jugó en contra

El informe mensual de enero 2025 del Tambo Demostrativo de la Cuenca Oeste de la provincia de Buenos Aires destaca –entre otros factores- que las lluvias oportunas mantuvieron la oferta de pasto. A pesar de ello, el calor fue un enemigo de mejores producciones.

El reporte de TamboDem segmento por segmento es el siguiente:

Pastura y Alimentación

La producción de pasto en enero fue un 10% inferior a lo esperado. Se produjeron 234 Tn MS/mes de las 260 Tn MS/mes planificadas.

La tasa de crecimiento (TC) promedio en enero fue de 55 Kg MS/ha/día, esto es un 10% por debajo de lo planificado (62) y un 5% menos que en la temporada 2023-24.

El largo de vuelta estuvo entre 16 y 19 días, lo cual permitió mantener una oferta de pasto de calidad considerable.

Durante la primera quincena de enero transitamos días con altas temperaturas y ausencia de precipitaciones reduciendo el crecimiento y la producción de pasto.

Esta situación se logró revertir a partir de mediados de mes con la llegada de las lluvias.

Pese a los momentos de sequía transcurridos en enero, se logró mantener una buena oferta que estuvo entre los 8 y 10 Kg MS/vo/día de pasto.

Producción de Leche

La producción individual en promedio fue de 1.7 KSU/vo/día, este resultado es algo superior al planificado (1.6) y a la temporada anterior (1.6).

La venta de sólidos (grasa + proteína) continúa estando por encima de lo planificado. Este mes se vendieron 31.6 miles de Kg sólidos/mes, un 9.3% más de lo planificado, y un 4.6% más que el 2023-24.

La venta de sólidos acumulados/ha hasta el 31 de enero es de 904 Kg Sólidos/Ha, un 7.6% superior a lo planificado y un 0.3% con respecto al 2023-24. Al observar el gráfico vemos que las curvas de esta temporada y la anterior son muy similares.

En relación a las células somáticas, el promedio fue de 340. Uno de los factores que explica esta situación, es a partir de los encierres, los cuales son necesarios a la hora de ofrecer sombras en consecuencia del elevado ITH.

*KSU: kilos sólidos útiles (grasa + proteína).

Condición Corporal

La condición corporal promedio en enero fue de 4.33, este valor es menor de lo esperado de 4.5.

En enero se evaluaron 149 vacas, es decir, un 25% del rodeo. Los resultados indicaron que:

Un 9% se encuentra en 3.5.

Un 38% con una CC de 4.

Un 30% con un estado ideal de 4.5.

El 23% restante entre 5 y 6.5.

Tal cual lo esperado, las olas de calor de enero han impactado de manera negativa en el confort animal, lo que lleva a un menor consumo (entre otras cosas), y por ende menor estado corporal.

Resumen Mensual de TamboDem – Enero 2025

Principal » Informe TamboDem: en el oeste de Buenos Aires el pasto estaba, pero el calor jugó en contra
Scroll al inicio