En la primera licitación de diciembre 2024 del Global Dairy Trade la leche en polvo entera se comercializó a 3.984 la tonelada. En general el promedio del tender de Fonterra subió un 1,2%. Fuerte suba de la lactosa.
En cuanto a la evolución de precios, la grasa anhidra (-0,5%) y la manteca (-5,2%) bajaron, al igual que el suero (-2,6%) y el queso Cheddar (-3,2%).
La mozzarella cayó también un 4,5% y la leche en polvo descremada retrocedió un 1%.
El precio promedio de los productos comercializados mostró un nuevo aumento en la 369 subasta de lácteos en la plataforma GDT, realizada este 3 de diciembre. El índice de precios GDT (promedio ponderado de productos) se apreció un 1,2%, alcanzando los 4.193 dólares/tonelada, el valor más alto desde julio de 2022.
A pesar de un escenario de aumento en el precio promedio de subasta, varias categorías mostraron una caída en sus precios. En este escenario, la única apreciación porcentual volvió a ser para la categoría de leche entera en polvo, que experimentó una apreciación del 4,1% en el precio promedio, transándose a un promedio de US$ 3.984/ton. – renovando el valor máximo de los últimos 2 años. Por su parte, la mayor caída se registró en la categoría de manteca, con una caída del 5,2%, cerrando con un precio promedio de US$6.680/t.
La mozzarella registró una caída del 4,5%, cotizándose a un promedio de US$ 4.120 la tonelada, mientras que la leche desnatada en polvo, que también sufrió una baja en sus precios, tuvo una devaluación del 1,0%, cerrando en US $
Además de la reducción de la oferta durante la subasta, que fue uno de los principales factores que sustentaron el aumento de los precios, una demanda más firme, especialmente durante este período, ha desempeñado un papel crucial en la apreciación de varias categorías. Este escenario es particularmente evidente en el caso de la leche entera en polvo, cuyo mercado se ha beneficiado tanto del ajuste de la oferta como del creciente interés de los compradores.
En eventos recientes, se observa un desempeño más sólido en las compras de la región del norte de Asia, que incluye a China, lo que refleja precios más altos. En esta última subasta, lo más destacado del crecimiento fueron las compras procedentes de África.