Con un record de 2.140 ejemplares Holando Argentino ingresados, tuvo lugar el viernes 8 de marzo, poco después del mediodía, un gran remate de la firma Remates Rurales SA
La firma consignataria que conduce Oscar Mercol realizó un importante remate en las instalaciones de la Sociedad Rural de Pozo del Molle. “Fue un especial Holando Argentino, donde en total vendimos 2.620 cabezas, y de ese ingreso hubo 500 animales cruza, pero lo concreto es que más de 50 productores de la cuenca lechera, los que consignaron piezas de tambo”, indicó Oscar Mercol
En lo que corresponde estrictamente a ejemplares de leche se vendieron 2120 hembras y 20 toros, con 4 cuotas libres, con opción a 2 cuotas más con intereses del orden del 8% anual.
El remate tuvo una notable agilidad, y el record de precios lo hicieron dos vaquillonas excepcionales que encabezaron el remate, aportadas por la Cabaña La Lilia que se vendieron en $3.200.000 con un plazo de 8 meses.
El resto de la hacienda, vaquillonas al parir y paridas, vacas en producción, vacas secas, y una gran cantidad de vaquillonas para entorar y terneras, se comercializaron con 4 cuotas libres, con opción a 2 cuotas más, con intereses.
Los precios informados por la firma consignataria, fueron los siguientes
Vaquillonas adelantadas o paridas de mérito genético de $1.700.000 a $2.000.000
Las vaquillonas adelantadas de rodeo general de $1.500.000 a $1.800.000
Las vaquillonas atrasadas, con 4 a 6 meses de preñez, de $1.000.000 a $1.500.000
“Hubo también una muy buena vaca de tambo. Se vendió la vaca parida en primer y segundo parto en $1.400.000 aproximadamente y, las de tercer parto a $1.000.000. La vaca seca, bien adelantada y preñada, osciló alrededor de $1.200.000 y se vendieron 20 toros con un promedio de $1.500.000”, añadió Mercol.
Las vaquillonas preservicio se vendieron entre $500.000 y $800.000 (aquellas con preñez confirmada), en tanto que las terneras se vendieron en alrededor de $1.800 a $2.200 el kilo, y los menores precios se correspondieron a ejemplares de tambos en saneamiento.
«Creo que hay una fuerte tendencia a pagar la ubre, la leche a cosechar ahora», dijo un habitué de los remates de Mercol.
“Hoy el cliente busca genética. Tiene que haber genética y marca líquida. Por ejemplo de las 400 vaquillonas preñadas, había 150 inseminada con semen sexado, algunas pariendo y muchas eran con registro de cría. Por eso no solo fue un remate muy concurrido, sino además ágil y lo importante es que se vendió la totalidad”.
A juicio de Mercol, hay buena demanda de vaquilloanas y vacas para producir ya. “Estábamos convencidos de que la situación estaba dada porque el año pasado se sacrificaron muchas vacas por el tema del pasto, entonces los tamberos tienen que reponer vaquillonas o vacas de manera urgente”.
Cabe destacar que, en la oportunidad, también se comercializaron más de 500 ejemplares cruza, destinados a carne. “Los 500 ejemplares cruza que vendimos han sido una excepción que se hizo para este cliente,pero vamos a tratar de no hacerlo más porque nos especializamos en Holando Argentino y me parece que la invernada cruza tiene que ir a remates especial o venta en forma directa”.
Oscar Mercol anunció en el marco del evento que ya tiene fecha su próximo remate en Pozo del Molle. Se concretará el viernes 12 de abril a las 18.00 horas, y hay comprometidas unas 1.800 piezas lecheras, entre ellas animales provenientes de 2 tambos del centro-este de Córdoba.