Las proporciones de la vaca balanceada

Muchas veces hemos escuchado a algún zootecnista o algún juez en pista hablar de una vaca "balanceada". ¿De qué estamos hablando?. Horacio Larrea nos ayuda a entender

En general denominamos así a aquellas vacas que, además de tener equilibrio entre fortaleza y calidad, guardan las proporciones ideales de conformación que le dan «forma» a su cuerpo, y que le van a permitir lograr su objetivo de poder producir mucha leche durante varias lactancias, sin problemas.

Pero ¿Cuáles son esas proporciones “ideales”? Sin duda quien ha hecho un trabajo extraordinario en la extensión de estos principios es Tom Byers, quien ha tomado como base el largo y ancho de la cabeza del animal y hace referencia a las siguientes proporciones: 

-El ancho del pecho.

-El largo del cuello. 

-El largo de la zona dorsal.

-El largo de la zona lumbar.

-El largo de la grupa.

-El largo de la paleta hasta la articulación escapulo-humoral.

-El largo de la articulación escapulo-humoral hasta el codo. 

-El largo del codo al metacarpo.

-El largo de la articulación coxofemoral hasta la articulación femorotibiorotuliana (babilla).

-El largo de la babilla hasta el inicio del garrón.

-El largo de la punta del garrón hasta la parte delantera de la pezuña.

-El largo de la ubre (vista de lado y tomando desde donde nace la inserción anterior hasta la parte más distante de la ubre posterior).

-El largo de la ubre posterior (medida desde el nacimiento de la inserción cerca de la vulva, hasta el piso de la ubre).

-El ancho de la grupa.

-El ancho de la inserción posterior (medido a la altura del nacimiento del pliegue de la ubre junto a la pata).

-La separación de los pezones anteriores. 

¿Una vaca debe tener perfectas todas las proporciones para ser buena? No. Muy pocas vacas tienen estas proporciones tan perfectas, pero cuanto más se acerquen a esta «forma ideal», mejor conformada y balanceada será.  

Sin embargo, entendiendo estas proporciones, uno puede tener un buen punto de referencia para analizarlas a simple vista. Con ello, aprovechar esta herramienta puede ayudar a complementar una mejor crianza.

Por Horacio Larrea – Gerente de Negocios para América Latina de Semex

Principal » Las proporciones de la vaca balanceada
Scroll al inicio