Una fuerte ráfaga de viento provocó el levantamiento del techo de un establo de compost en el Establecimiento Ángela Teresa, en cercanías de Ana Zumarán, a unos 15 kilómetros al este de Villa María, provocando severos daños. Además, hubo graves pérdidas en cultivos.
“Un evento climático es un fenómeno meteorológico extremo que se produce durante los ciclos meteorológicos y que provoca una interrupción grave en el funcionamiento normal de una comunidad”, señala la definición del Observatorio de Clima y Salud de FioCruz, institución de investigación científica del gobierno de Brasil.
Precisamente entre el sábado 21 de diciembre, entre las 2 y 3 AM, debido a los fuertes vientos se levantó completamente el techo de un establo de compost para 180 vacas con ordeñe robotizado en el Establecimiento Angela Teresa de la familia Bertotto en la zona de Ana Zumarán, Departamento Unión, ubicado a unos 15 kilómetros al este de Villa María, provincia de Córdoba. “Esto dejó inutilizado el tambo por el momento hasta que se pueda reacomodar y reconstruir. El techo cae de tal manera que queda apoyado en columnas evitando así que se aprieten animales. Sucedió en un horario en el que no circulaba personal evitando así el riesgo para la gente que trabaja todos los días en el establecimiento”, se indicó desde la empresa ante la requisitoria de Todolecheria.com.ar.
Angela Teresa es un sistema de producción que incluyó 3 robots desde hace algunos años, pero antes de eso la empresa de la familia Bertotto ya había construido un galpón de compost (que por suerte no sufrió daños importantes) que ofrece 14 metros por vaca con sustrato de cáscara de maní, donde se realizan 3 ordeños a las más de 600 vacas de alta producción.
El establecimiento Angela Teresa cuenta con 1.650 hectáreas y está ubicado en el departamento Unión, a dos kilómetros al sur de Ana Zumarán. La composición del suelo es diversa de clase II a V y de su extensión unas 340 hectáreas están destinadas al tambo y poco más de mil se dedican a la agricultura.
Un evento muy dañino que se llevó puesto cultivos y más
Una tormenta que incluyó fuertes ráfagas se abatió en la región central de Córdoba, entre el cierre del día viernes 20 y la madrugada del sábado 21, y se extendió hasta pasadas las 3 de la mañana. Abarcó un amplio corredor entre Villa Nueva y Ausonia, pasando por La Herradura, Ana Zumarán, Ballesteros, localidades y parajes ubicados al sur y este de Villa María.
“Fue importante por los daños que ocasionó el viento y la pedrada, a tal punto que la acumulación de piedra llegó hasta los 20 centímetros, y es impresionante el daño que ha ocasionado al maíz y a la soja. En el caso de la soja, en algunos lotes desapareció de cuajo la planta, y también hubo voladuras de techo de importantes tambos, de silos, de líneas eléctricas de media tensión, y de media sombras de tambos”, indicó Marcelo Barotto, productor lechero e integrante de la cooperativa Eléctrica de Productores Rurales (CEPRA), con sede en Villa Nueva.
Más imágenes de la voladura del techo del tambo robótico de Angela Teresa en Ana Zumarán, Córdoba – Gentileza Establecimiento Angela Teresa