Los productores de quesos Los Lube van por más 

El Establecimiento Agropecuario Santa María en el partido de Los Toldos sumó su producción de leche y quesos, a la 3era. edición de la Fiesta del Queso de ese municipio.

En ese marco más de 600 personas conocieron los procesos productivos de leche, desde la alimentación animal, la recría, el manejo de las vacas de leche, el tambo, sus sistema estabulado de producción, el manejo de efluentes y su aplicación como fertilizante orgánico, y la producción de quesos Los Lube, que hoy producen duros y semiduros, entre los que se destacan los Gouda y sus distintas variedades. Además, están trabajando para producir el denominado «cuartirolo» o cremoso.

La empresa produce hoy en dos servicios de ordeñe unos 12.000 litros de leche diario. Como cualquiera de las explotaciones lecheras, ganaderas o agrícolas sufre el efecto del clima seco que se viene dando desde hace varios años, y en Santa María no bajan los brazos, buscan las estrategias en las 1.000 hectáreas que trabajan propias y alquiladas para producir el forraje necesario para las más de 400 vacas con las que cuenta hoy el establecimiento rural.

“Estamos en tiempos de producción complicada, porque nos toca luchar contra un periodo de seca bastante complicado. Ya venimos casi cuarto año y todo esto conlleva a que tengamos que sacar recursos como sea y ser lo más eficiente posible de no tener pérdidas, ni en un grano de maíz” sintetizó el médico veterinario, Martin Luberriaga que si bien para la ocasión de la masiva visita de gente que recibieron los días 12 y 13 de octubre último, se visitó de “Vaca Lube”, su responsabilidad en la empresa pasa por la producción de leche y el manejo del tambo.

Otro aspecto que tienen en Santa María es el confort animal. El sistema estabulado les permite a los animales no tener que movilizarse por el recurso forrajero, agua. En tiempo de invierno o verano, están bajo techo, también tienen un patio abierto. Además si es verano ventiladores y aspersión para ser humedecidas. Otro atenuante es el horario de ordeñe, las vacas entran al tambo a las 7 AM y 19h., comentó Luberriaga. En cuanto al manejo de los animales, informó “tenemos estabuladas lo que son las vaquillonas en producción y las vacas de alta producción; los demás rodeos que son vacas secas y preparto. Lo que son vacas frescas en producción están en piquetes aparte”, detalló.

Inversiones para más producción
Si bien los productores miran atentamente el reloj climático, ello no nubla la vista en su visión por crecer y expandirse. Con una producción diaria de 1.000 kilos de quesos, han incorporado nuevas herramientas como una pasteurizadora de 12.000 litros más, que suman a la que ya tienen de  6.000 litros, y una desnatadora. También, incorporaron nuevos moldes en teflón, ampliaron el saladero, la sala de maduración, y ahora se preparan para sumar más de  200 vacas, llegando a tener un rodeo de 700 animales en ordeñe. Según Martin Luberriaga el proyecto es lograr sus propias vacas salidas del rodeo propio, con el objetivo de llegar a una producción de 30.000 litros, es decir, duplicar la producción actual.

Fuente: El Regional

Principal » Los productores de quesos Los Lube van por más 
Scroll al inicio