Días pasados se presentó la tecnología de monitoreo CowManager mediante un tour que recorrió las principales cuencas lecheras de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. Se trata de un sistema especial de monitoreo de vacas que se coloca en la oreja y brinda información práctica sobre la salud, fertilidad y nutrición del rebaño.
En el marco de la presentación que la compañía realizó en Villa María (Córdoba) dialogamos con Matt Hershey, de la firma World Wide Sires (traducido por el Dr. Julián Bartolomé, docente de la Universidad Nacional de La Pampa).
Mediante un sensor que se aplica en la oreja del animal, Cowmanager permite saber con exactitud en qué vacas debe centrar su atención y por qué, tras los datos que va recolectando sobre cada ejemplar, de manera automática.
“La ventaja de este sensor es que es un poco más práctico para colocar y sacar; al tiempo que también se diferencia de otros en el mercado en el tipo de información que brinda”, señaló Matt Hershey, al hacer referencia a alguna de las principales ventejadas de esta tecnología.
Según explica, cada 15 minutos el sensor arroja información y la va gestionando y es una tecnología que ya lleva instalados 1.2 millones de sensores en más de 45 países.
Mirá la entrevista competa a continuación: