La longevidad media y la producción vitalicia de las vacas lecheras de los Países Bajos han continuado en aumento durante el año fiscal 2022-2023. El pasado año fiscal, las vacas de reposición produjeron una media de 38.327 kg de leche y 3.048 kg de grasa y proteína.
Esto significa 926 kg de leche y 77 kg de grasa y proteína más que en el año fiscal anterior. Así mismo, la esperanza de vida de las vacas de raza de reposición aumentó más de tres semanas hasta alcanzar los 2.255 días de vida.
Así se refleja en las estadísticas anuales del registro de producción lechera (RPL) de la Cooperativa CRV.
Récord en la producción de leche durante toda la vida útil
Nunca antes las vacas lecheras de los Países Bajos habían alcanzado una producción vitalicia tan alta como en el último año fiscal, comprendido entre septiembre de 2022 y septiembre de 2023. Las vacas de reemplazo de las granjas lecheras holandesas produjeron una media de 38.327 kg de leche con un 4,38% de grasa y un 3,57% de proteína (3.048 kg de grasa y proteína) a lo largo de su vida, 926 kg de leche y 77 kg de grasa y proteína más que en el año fiscal anterior.
Más productoras de cien kg de leche y diez toneladas
El aumento de la producción media a lo largo de toda la vida se refleja también en el número cada vez mayor de vacas que producen más de 100.000 kg de leche a lo largo de su vida. El pasado ejercicio, 4.707 vacas lecheras superaron esta marca en los Países Bajos, frente a las 750 del año fiscal anterior. El número de vacas con una producción vitalicia de más de 10.000 kg de grasa y proteína también aumentó considerablemente: de 297 a 406.
Casi un mes de vida productiva adicional
El aumento de la vida productiva se debe en parte al incremento de la esperanza de vida de las vacas, de 22 días. La vida productiva -el número de días transcurridos entre la fecha del primer parto y el último muestreo- aumentó ligeramente hasta los 27 días, debido, sobre todo, a un periodo de recría cuatro días más corto. La producción de las vacas de reposición holandesas ha sido este año de 29,4 kg de leche, en promedio, por día de ordeño. El año pasado fue de 29,3 kg de leche. El periodo entre partos se mantuvo estable en 408 días. Una granja promedio de mpr holandesa tuvo 113 vacas lecheras en el pasado año fiscal, cuatro más que en el año fiscal anterior.
Más producción de leche con más proteína
Tras el descenso del ejercicio anterior, la producción media de leche por lactación volvió a aumentar el año pasado. La media anual acumulada en las 11.870 granjas mpr neerlandesas clasificables (394 granjas menos que en el ejercicio anterior) ascendió a 9.346 kg de leche con un 4,45% de grasa y un 3,61% de proteína, lo que supone 753 kg de grasa y proteína y un resultado económico anual de 2.166 €. Así pues, el rendimiento lechero fue 260 kg superior al del año pasado y la producción de grasa y proteína 32 kg superior. Este último aumento se debió también a un mayor porcentaje de proteínas. El porcentaje de grasa aumentó un 0,07% y el de proteína un 0,06%.
La producción por vida de las vacas lecheras flamencas sigue en aumento
La producción promedio de por vida de las vacas lecheras en Flandes siguió aumentando hasta alcanzar los 744 kg, para lograr los 30.910 kg de leche en el año fiscal 2022-2023. Así mismo, la vida útil de las vacas aumentó en 9 días.
Récord en la producción de leche de por vida
Nunca antes las vacas lecheras de Flandes habían alcanzado una producción vitalicia tan alta como en el último año fiscal, que abarcó de septiembre de 2022 a septiembre de 2023. Las vacas de reemplazo en las granjas lecheras flamencas produjeron un promedio de 30.910 kg de leche con un 4,22% de grasa y un 3,48% de proteína (2.379 kg de grasa y proteína) durante toda su vida. Esto supone 744 kg de leche y 58 kg de grasa y proteína más que en el año anterior.
El aumento de la producción a lo largo de toda la vida también es visible en el creciente número de vacas con una producción vitalicia de más de 100.000 kg de leche. El último año, 173 vacas flamencas superaron este límite, frente a las 140 del ejercicio anterior. Seis vacas flamencas alcanzaron una producción vitalicia de más de 10.000 kg de grasa y proteína el último año fiscal. En el ejercicio anterior fueron cuatro.
Nueve días más de esperanza de vida
El aumento de la vida productiva se debe en parte a un periodo de vida nueve días más largo. La vida productiva -el número de días transcurridos entre la fecha del primer parto y el último muestreo- aumentó en 13 días, debido en parte a un periodo de cría cuatro días más corto. Además, las vacas flamencas de reemplazo también produjeron más leche. Este año, una media de 30,9 kg por día de ordeño, frente a los 30,5 kg del año pasado. El tiempo promedio de parto en la etapa de cría de las vacas disminuyó en un día, situándose en 402 días. Una granja flamenca media de mpr tuvo 109 vacas lecheras en el año pasado, cuatro más que en el año fiscal anterior.
Más producción de leche y mayores nutrientes
La producción promedio de leche por lactación también aumentó en el último año. La producción media anual acumulada de las 1.588 granjas flamencas de mpr que pueden clasificarse (40 menos que el pasado año) ascendió a 9.606 kg de leche con un 4,27% de lípidos y un 3,51% de proteínas, lo que supone 747 kg de lípidos y proteínas y un resultado financiero anual de 2.149. La producción de leche aumentó 162 kg, pasando del 4,22% al 4,27% de lípidos y del 3,47% al 3,51% de proteínas. La producción de leche fue 162 kg superior, la grasa pasó de 4,22% a 4,27% y la proteína de 3,47% a 3,51%. Como resultado, la ganancia en kg de grasa y proteína fue de 21 kg.