Para Meprolsafe las medidas anunciadas por Massa son «insuficientes»

La Mesa de Productores Lecheros de Santa Fe se pronunció frente a los anuncios del ministro Sergio Massa del denominado programa Impulso Tambero que asistirá a miles de productores pequeños y medianos pro el impacto de la sequía y el Dólar Soja.

El comunicado enviado a la redacción de TodoLecheria señala lo siguiente:

Ante los anuncios efectuados en la ciudad de Villa María, provincia de Córdoba, por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, en los que se manifiesta que el Gobierno Nacional va a “redireccionar el 50% de los Derechos de Exportación”, aplicados a los productos lácteos exportados, en ayuda a los productores de leche afectados por la sequía y los efectos negativos del dólar Soja Versión I y II, MEPROLSAFE quiere fijar su posición:

-Nos parece muy importante que el Gobierno Nacional tome dichas medidas de ayuda y gradecemos tal decisión, así como la gestión de los Gobiernos Provinciales y legisladores provinciales y nacionales que colaboraron para su implementación.

-No obstante, consideramos que la situación imperante es de tal magnitud, que la medida a implementar por el Gobierno Nacional se torna “insuficiente”.

-Creemos que es indispensable seguir trabajando para generar otras “Medidas Complementarias” que permitan “llenar el vaso” y aumenten directa e indirectamente esta iniciativa de ayuda.

-Por lo tanto, sugerimos:

1-En el corte del promedio de litros que superen los 1.500 litros diarios, se cambie la palabra “hasta” por “los primeros”, lo que permitirá contemplar al 100 % de productores de leche, más allá de la escala.

2-Créditos de largo plazo con tasas bonificadas para Capital de Trabajo, básicamente para la compra de fibra y/o cereales/subproductos para la alimentación de los rodeos lecheros.

3-Ante la escasez en el comercio de granos y especialmente de Maíz, administrar los stocks disponibles.

4-Anulación de los anticipos de Impuestos a las Ganancias que vencen en el próximo semestre.

5-Rever todo el sistema de Derechos de Exportación, como así también los Reintegros a las Exportaciones.

6-Trabajar sobre la implementación de una Ley de Arrendamientos Rurales, que permita bajar los costos de producción de todas las actividades agropecuarias que compiten con el uso del recurso tierra.

7-Reestablecer y mejorar el Sistema de Pago de la materia prima leche por atributos de calidad higiénico-sanitario y composicional.

«Nuestra Entidad considera “Prioritario” continuar trabajando para resolver los problemas “Estructurales” que aquejan a nuestra Cadena Láctea y que una vez resueltos, van a atemperar los efectos negativos del “Mercado” y “Climáticos” que cíclicamente se producen en nuestro país», cierra el comunicado.

Roberto Perracino, presidente de Meprolsafe, junto a Roberto Socín, asesor de la entidad y Abel Zenklusen, director de Lechería de Santa Fe
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print
Scroll al inicio

Suscribite

Recibí en tu correo nuestro newsletter semanal de noticias.

Verificado por MonsterInsights