En el marco de TodoLáctea 2022, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados, en donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Hasta el 5 de mayo habrá posibilidades de remitir muestras.
El Laboratorio Rock River establecido desde hace años en Argentina será el laboratorio oficial de la SuperCopa de Forrajes Conservado, donde habrá 4 categorías en competencia: Silo de Maíz, Silo de Sorgo, Silo de Alfalfa, y Heno de Alfalfa.
Rock River Laboratory se caracteriza por su cercanía al cliente y fue fundado en 1976 por Donald Meyer en Watertown, Wisconsin (EE.UU.). El laboratorio comenzó como un laboratorio de análisis de suelos, pero rápidamente se expandió para analizar alimentos, agua y estiércol. El sitio de Watertown es ideal; está ubicado en el corazón de la industria lechera estadounidense en Wisconsin y cerca de la universidad líder en su campo, la Universidad de Madison. Con esta conexión, la nueva investigación puede encontrar su camino en el campo.
Está presente en diversos países del mundo, entre ellos Argentina, donde por su precisa prestación se convirtió en uno de los principales laboratorios de referencia para evaluar forrajes.
De esta manera, la SuperCopa de Forrajes elegirá a los ganadores sobre la base de miles de muestras de todo el país, y los mejores serán premiados en un acto a realizarse el viernes 20 de mayo, desde las 15 horas en el salón Comedor del Amerian Park Hotel Villa María, sede de TodoLáctea, donde previamente habrá una charla sobre cómo mejorar la prestación del silaje en años Niña.
Quienes deseen participar pueden contactarse al centro de Recepción de Muestras Rock River en Villa María, comunicándose por email a rockrivervm@gmail.com y por celular al 3534243872.
Se recibirán muestras hasta el jueves 5 de mayo.
Más información de TodoLactea 2022, expo que se realizará del 19 al 21 de mayo, puede obtenerla en www.todolactea.com.ar