Santa Fe lanzó programa de financiamiento para actividades productivas y obras hidroviales

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe lanzó un programa de financiamiento que apunta a fortalecer las distintas actividades productivas de la provincia, entre ellas la actividad lechera. Se llama “Santa Fe de Pie”.

El plan que incluye líneas de financiamiento con acuerdos entre el Banco Nación, tiene como principales objetivos el incremento de la productividad, la mejora de los procesos productivos a través de la incorporación de tecnologías, la transformación de granos en alimentos y consecuentemente estimular distintos sectores de la economía provincial al financiar inversiones y capital de trabajo.

Esto conlleva a la inclusión, el arraigo, a la incorporación de los jóvenes y las familias en los procesos productivos, la generación de empleo, como así también a la diferenciación de nuestros productos en los mercados internacionales y en cada uno de los hogares argentinos.

El monto de la línea de financiamiento será de $26.500.000.000 (pesos veintiseis mil quinientos millones) y estará destinado al sector ganadero, lechero, agrícola, porcino, avícola, legumbres, apicola, frutihorticola, acuícola, arrocero, industria, servicio y equipamiento hidrovial.

Los parámetros de elegibilidad de los distintos proyectos van a estar direccionados no sólo a estos conceptos, sino también al cuidado de nuestros recursos, al estímulo de proyectos forestales y al uso del seguro agropecuario como elementos centrales de sustentabilidad, previsibilidad y equilibrio con el medioambiente.

Parámetros de elegibilidad: seguros agropecuarios, participación de mujeres en el proyecto, asesoramiento profesional, uso de fertilizantes, rotación de cultivos, uso de cultivos de cobertura, proyectos forestales, control lechero oficial, control sanitario y reproductivo, bienestar animal, análisis de suelos y/o aguas, manejo silvopastoril y sistemas de cultivos con manejo agroecológico y/u orgánico .

Los proyectos presentados para su financiamiento van a ser analizados por un equipo de profesionales del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, quienes van a ponderar los mismos de acuerdo a los parámetros mencionados en un certificado de elegibilidad.

Luego serán remitidos a la entidad financiera, e indicarán el porcentaje de subsidio de tasa, destino de las inversiones y monto a financiar.

Vea las diversas opciones de financiamiento haciendo click en este enlace: https://www.todolecheria.com.ar/boletin/2021/santafeprogramadefinanciamientoparaelsectorproductivo2021.pdf

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print
Scroll al inicio

Noticias en tu email

Suscribite gratis a nuestro boletin informativo semanal de noticias lecheras.

Verificado por MonsterInsights