A los 91 años falleció Vicente Diamante, reconocido otorrinolaringólogo y figura influyente de la medicina argentina, tanto la práctica clínica como el ámbito académico. Además, fue criador de vacas Holando Argentino, actividad en la que también se destacó
La información fue dada a conocer por la Federación Argentina de Otorrinolaringólogos (FASO) quien a través de un comunicado indicó. «Lamentamos comunicar el fallecimiento del doctor Vicente Diamante. Acompañamos a la familia en este momento de profundo dolor”.
El doctor Vicente Diamante fue distinguido como Maestro de la Medicina Argentina y miembro de la Academia Nacional de Medicina. Pero además la vida profesional de este gentilhombre, se combinó con su pasión por el campo. Fue un criador apasionado de vacas Holando y fundador de dos cabañas: “La Cabañita”, que funcionó en Basavilbaso, Entre Ríos, y la “La Vicentina”, en Luján, provincia de Buenos Aires.
El médico veterinario Alejandro Giúdice, asesor genético de Diamante, describió su trabajo junto a Diamante. “Con Vicente trabajé más de 25 años y fue un placer porque era un hombre que le gustaban las vacas. Sabía un montón. Había criado desde joven. Sabía de genética. Era un gusto intercambiar conversaciones con él los diez viajes que hicimos a Estados Unidos con ocasión de la principal exposición lechera de Madison, Wisconsin. Durante esas semanas no había un momento de silencio entre nosotros. Aquello era muy constructivo. Llegó a formar vacas de primer nivel como la “Balance”, que fue reservada Gran Campeona y mejor ubre nada más y nada menos que en Palermo. Tuvo muchas vacas ganadoras. Además, él siempre fue un tipo muy positivo, constructivo y ayudaba muchísimo. Nos acoplábamos de primera y pudimos lograr muchos objetivos. Tengo un gran recuerdo de él. Pienso que su gran cualidad era su lealtad”, finalizó Giúdice (en la foto a la derecha junto a Vicente Diamante).
Desde la Asociación de Criadores del Holando Argentino se recordó a Vicente Diamante describiendo todo su rodaje en las filas de la lechería nacional:
Despedimos con dolor al doctor Vicente Diamante, criador apasionada de la raza, socio y directivo de ACHA, acompañamos en este triste momento a la familia y amigos, y les deseamos mucha paz!… Recordaremos siempre al Doctor como una gran persona.
Jorge Mourglia, uno de los cronistas y fotógrafos más importantes de la historia del Holando Argentina escribió en las redes sociales:
Recientemente recibimos la infausta noticia del fallecimiento, ocurrido el 29 de diciembre de 2024, del profesor Vicente Guillermo Diamante, hombre apasionado por el Holando Argentino y pro hombre en una de las áreas de la medicina humana como la Otorrinolaringología.
Como criador se destacó primero siendo copropietario junto a Rubén Gennero, para luego ya instalarse en «La Cabañita» su establecimiento en Basabilvaso, Entre Ríos y luego en Torres, partido de Luján, provincia de Buenos Aires. Varias de sus vacas fueron ganadoras en importantes exposiciones de la raza, algunas de las cuales fueron importadas por La Cabañita, hoy en manos de su hijo Guillermo.
Pero sin dudas en donde más se destacó, fue como médico, pues fue nombrado Maestro de la Medicina Argentina por la Prensa Médica Argentina. Fue personalidad destacada en el ámbito de las ciencias médicas de la Legislatura Porteña. Miembro Titular de la Academia Nacional de Medicina. “Maestro de la O.R.L. Argentina”, nombramiento otorgado por la Asociación Médica Argentina, Asociación de Otorrinolaringología de la Ciudad de Buenos Aires y el Club Otorrinolaringológico. Profesor Titular de la Cátedra de Otorrinolaringología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires hasta 199Miembro Correspondiente de la Sociedad Americana de Otología (USA) y Académico Correspondiente Nacional de la Academia de Ciencias Médicas de Córdoba.
Recibió el “Diploma de Honor” de la Asociación Médica Argentina, en reconocimiento a su valioso aporte a la otorrinolaringología argentina. “Miembro de Honor” de la “Sociedad Cubana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello”, 26 de octubre de 2009. Y “Dr. Honoris Causa” de la Universidad del Este, Paraguay. Fue, desde 1989, Director del Centro de Implantes Cocleares Profesor Diamante.
Recibió 11 premios y tuvo cinco libros publicados.