El 26 de octubre, en el Amerian Villa María Park Hotel, tendrá lugar la jornada El Negocio de la Carne en Sistemas Lecheros. Habrá 4 disertantes de primer nivel, un concurso de novillos gordos, y un gran remate con 1.500 terneros y novillitos Holando, Jersey y cruzas.
El evento, organizado por el Grupo TodoAgro, pretende ayudar a productores y técnicos a entender mejor este negocio, que cada año cobra mayor relevancia en los establecimientos agropecuarios.
Dará inicio a las 10 horas y contará con diversos especialistas para abordar la temática en todo su proceso. Posteriormente, desde las 14:30 horas, se llevará a cabo un Gran Remate presencial y online, con 1.500 terneros y novillitos Holando, Jersey y cruzas, que estará a cargo de la Cooperativa Guillermo Lehmann.
En lo que refiere a la parte técnica de la jornada, disertarán el consultor ganadero Víctor Tonelli, con las perspectivas del negocio de carne para las razas lecheras; el Ing. Gabriel Zurbrigen, especialista del Inta Marcos Juárez, lo hará explicando los sistemas productivos de novillos Holando para diferentes destinos comerciales.
Desde Chile llegará al evento la médica veterinaria Camila Mendoza Toledo, gerente de Producto Carne para el Cono Sur de la firma ABS, para disertar sobre las nuevas herramientas para potenciar los resultados de producción de carne con cruzas terminales; y finalizará la jornada un especialista del sector frigorífico.
Con respecto a este nicho de negocio, el especialista Víctor Tonelli, quien abrirá la jornada, subrayó que “antes el ternero se sacrificaba porque daba marguen negativo, al igual que la vaca de rechazo. Hoy está la posibilidad de vender toda esa carne. Y es que el punto carne, dentro del sistema lechero, es tan importante como el caso ejemplo de Nueva Zelanda, donde toda la carne que se exporta de allí es producto de la lechería”, dando por sentado que es necesario apostar más a este negocio ya que hay mucho mercado disponible aún.
Concurso de Gordos
Cabe destacar que, en el marco del evento, también se está realizando un importante “Concurso de Gordos”, el cual premiará la calidad carnicera de los ejemplares participantes, provenientes de 15 establecimientos de 4 provincias argentinas. Los resultados de esta selección, arrojarán cuales han sido los animales y conjuntos más sobresalientes en los diferentes tambos participantes y se darán a conocer, con devolución de un fallo profesional, en el marco del evento. La explicación de la iniciativa y las mediciones estará a cargo del médico veterinario Julio César Tegli, docente universitario y asesor de instituciones y establecimientos ganaderos.
Otro punto saliente los constituirá el remate de ejemplares hijos de vacas lecheras que con formato híbrido (compradores presenciales y por streaming)
Los interesados en participar de la Jornada, pueden registrarse AQUÍ