Septiembre: El aumento del precio de la leche será de 30 centavos

Las empresas lácteas de Argentina decidieron aumentos del orden 30 centavos de peso por litro de la leche en tranquera de tambo, con lo que el valor se ubica en el entorno de 19 pesos por litros.

Es claro que se instaló en Argentina una fuerte pulseada por el precio de la leche. Es una pulseada de necesitados, ya que los costos, por la falta de oferta de pasto, y por el aumento del precio de los granos y el heno han aumentado fuertemente; y eso obliga al tambero a pedir una mejor paga. Por el lado de las empresas la falta de tracción del mercado doméstico y las desventajas competitivas para el mercadeo de leche en polvo, no ayudan para atender la demanda tamberil.

Se sabe además que las “marcadoras del precio de la leche” en Argentina son las grandes empresas, y las Pyme y las fábricas más pequeñas casi no pueden evitar esas tendencias, en especial en estos tiempos de tanta necesidad.

Vamos por las certezas: Un rápido repaso por las grandes lácteas nos indica que Saputo ha anunciado que aumentará el precio. A algunas cooperativas santafesinas les anunció una mejora de 50 centavos por litros, mientras que a productores de Córdoba –TodoAgro pudo conocer- que les está ofertando entre 30 y 40 centavos más por litro.

En La Serenísima -que no había aumentado la leche de agosto- anunciaron una suba de entre 1,5% e hizo lo propio Punta del Agua. Desde Nestlé se indicó que “»la idea es ajustar el precio, en línea al resto de la industria».

SanCor subió el precio mínimo de $18 a $18,50 y un 0,8% el valor de los sólidos.

En las pymes por otro lado hay mucha policromía: Están aquellos que asentados en que el precio de los quesos llevan 6 meses sin modificaciones no harán concesión alguna con el precio, aunque otros previendo problemas en la provisión de leche en meses sucesivos, no están dispuestos a perder leche, y accederán a un aumento “posible”, para garantizarse recibo en meses venideros.

Una buena para el tambo

En contraposición a los problemas devenidos del bajo precio de la leche, los precios de la vaca gorda y conserva sigue muy firmes con valores de entre 80 y 90 pesos el kilo de vaca gorda y un poco menos la conserva. “Yo creo que esos precios están sobrevaluados, hoy con 2,5 gordas comprás una vaquillona de buena calidad”, dijo Miguel Romano de Cooperativa Guillermo Lehmann.

Sucede que la demanda china está más firme que nunca y sigue eligiendo esas categorías, cuyos precios con relación a la hacienda de consumo son bien altos.

De allí que sea probable que los tambos extremen su filtro para dejar vacas “que no nos den tanta pérdida” y resignen cantidad de vacas en ordeño por dinero contante y sonante, que ayude a oxigenar las finanzas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print
Scroll al inicio

Noticias en tu email

Suscribite gratis a nuestro boletin informativo semanal de noticias lecheras.

Verificado por MonsterInsights