Hubo participantes de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa, Mendoza, Buenos Aires, Tucumán y Córdoba, cuna del certamen.
Actuaron 48 jurados sobre 16 categorías en las que se dividieron los 332 productos presentados: 8 mantecas, 39 dulces de leche, entre repostero y familiar, y 285 quesos de variedades blandas, duras y semiduras.
Más de 70 empresas participaron del concurso, entre las que sobresalieron las de la cuenca de Villa María, que acumularon varios premios.
En la ceremonia de premiación, el intendente Martín Gill resaltó la posibilidad de concretar en esta cabecera de cuenca este concurso nacional, con tres elementos de agregado de valor de la leche, como son los quesos, la manteca y el dulce de leche.
“Estamos orgullosos de nuestra cuenca, de su capacidad de industrializar más leche de la que produce, con un conglomerado de industrias internacionales y pymes radicadas en cada rincón”, dijo el intendente.
Por su parte, Gustavo Cifre, coordinador general del concurso desde la Esil, explicó que en todos los casos se evalúan apariencia externa, aromas, sabores, texturas, para dar el puntaje final.
A su turno, Pablo Villano, Presidente de Apymel, puso el acento en la situación difícil por la sequía y medidas que, según señaló, condicionan la producción.
Los quesos premiados categoría por categoría fueron los siguientes: