Un preparto seguro para una transición exitosa con CrossWIN

Durante el período de transición de las vacas lecheras, desde las últimas 2-3 semanas preparto hasta las 2-3 semanas postparto, ocurren cambios fisiológicos, metabólicos, nutricionales y ambientales, y la manera en que estos cambios son manejados determinarán el éxito productivo y reproductivo de la vaca en la siguiente lactancia, o la condenarán al fracaso.

Durante los primeros 60 días en leche un gran número de vacas puede abandonar el sistema, debido a problemas de hipocalcemia, cetosis, hígado graso, metritis, retención placentaria, mastitis y desplazamiento de abomaso.

En este sentido, el objetivo de un buen programa de preparto y transición es que las vacas y vaquillonas transiten de la preñez a la lactancia sin sufrir enfermedades, aumentando rápidamente la producción de leche y el consumo de materia seca, y queden preñadas en un período definido.

Es así, que teniendo este objetivo como principal, desde la firma Bioter han desarrollado un programa nutricional, el cual apoyado en la línea de productos preparto y el equipo técnico permiten a la empresa ayudar al productor y sus vacas utilizando herramientas nutricionales a la vanguardia buscando encontrar soluciones rápidas minimizando riesgos.

De esta manera, en busca de lograr un preparto seguro para una transición exitosa, la empresa se ha enfocado en una serie de objetivos específicos para centrar esfuerzos en cada uno de los casos:

  • – Maximizar el consumo de materia seca.
  • – Dietas con DCAD que permita una acidosis metabólica compensada en el preparto, para reducir hipocalcemia.
  • – Preparar a las vacas a la dieta de lactancia, balanceando hidratos de carbono.
  • – Aumentar las defensas antioxidantes para mitigar el estrés oxidativo.
  • – Aporte de proteína metabolizable para el ternero en el útero y la preparación de la glándula mamaria para la lactancia.
  • – Apoyar al hígado minimizando la movilización de ácidos grasos y aportando metionina para mejorar el metabolismo hepático.
  • – Focalizar en la dieta de transición para proveer precursores glucogénicos para el hígado y minimizar el balance de glucosa negativo.
  • – Armar grupos separados de vacas y vaquillonas, ofertando espacio adecuado de comedero y metros cuadrados de corral para garantizar confort.
  • – Analizar estrategias para mitigar estrés por calor, garantizando acceso al agua, sombra disponible y refrescado en momentos críticos.
Principal » Un preparto seguro para una transición exitosa con CrossWIN
Scroll al inicio