Con muy buena repercusión se desarrolló la expo Productiva en Alicia en el centro-este cordobés. El remate de vacas y vaquillonas de tambo mostró excelentes precios. Lo mismo sucedió una semana antes en San Vicente, Santa Fe.
Con muy buen suceso de público y convocatoria de empresa tuvo lugar desde el viernes 13, al domingo 15 la exposición de Alicia, rebautizada como Productiva.
A los espectáculos musicales y concursos de dulces de leche, quesos y asadores centralizados en el Polideportivo municipal, se sumaron decenas de emprendimientos, paseo de los artesanos, empresas de maquinarias y muestra de autos multimarcas.
Además, el viernes, en el Parque Industrial y feria de la localidad hubo una importante concurrencia movilizada por un gran remate de piezas de tambo y jornadas de capacitación sobre Ganadería, Bienestar Animal y Perspectivas de la Economía Argentina.
Respecto al remate de piezas de tambos, los valores sorprendieron a propios y extraños, ya que los ejemplares (vacas y vaquillonas) que fueron cabeza de la subasta, se vendieron en torno a los 8.000 litros de leche, y el resto acompañó con valores cerca a los 6.000 litros de leche, un precio histórico para ese tipo de hacienda.
Las 200 vaquillonas preñadas Registro de Cría promediaron $2.930.000, con un máximo $3.400.000 y un mínimo de $2.600.000.
Las preñadas más atrasadas se vendieron entre $2.200.00 a $2.300.00
Las 200 terneras vendidas a martillo corrido promediaron $1.350.000 con un máximo de $1.600.000 y un mínimo de $1.100.000.
Por su parte, los 15 toros subastados provenientes de las cabañas Don Nura, La Lilia y El Arbolito, se movieron entre $3.00.000 y $4.000.000.
Cristian Zupichatti, representante de Fiorito y Sebastiani en el este cordobés dijo a modo de balance que «fue un remate muy bueno. Destaco la calidad de la oferta, también ayudaron los plazos, y se vendieron 600 piezas de tambo con buenos precios, donde sobresalieron vacas inseminadas con semen sexado de propiedad Nelson y Sergio Racca, productores referentes de la zona”.
Vea la entrevista con Cristian Zupichatti en TodoAgro TV
Respecto a la evolución de los precios, Zupichatti indicó: “Creo que todo estamos esperando las lluvias, con esta calidad de vaquillonas, si hubiera llovido se vendían a un millón de pesos más”.
Cabe destacar que se vendió todo a martillo corrido con 6 cuotas de plazo con 12% de recargo. “Hubo una tribuna bien completa que valoró lo bueno”, concluyó el rematador.
En Santa Fe, hubo precios y calidades similares
En el marco de la Fiesta Nacional de la Cosechadora realizada del 6 al 8 de septiembre en san Vicente, provincia de Santa Fe, hubo un importante remate organizado por la Cooperativa Guillermo Lehmann.
Se vendieron 304 cabezas y los precios fueron los siguientes:
Vaquillonas adelantadas y paridas: $2.330.00 (promedio) y $3.300.000 (máximo.
Vaquillonas para servicio: $930.000 (promedio) y $1.100.000 (máximo).
Terneras: $505.000 (promedio) y $710.000 (máximo).
Toros factor Rojo: $3.800.000